El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, señaló hoy que comparte la "percepción" de "todos los ciudadanos" acerca de la indemnización de más de 52 millones de euros que José Ignacio Goirigolzarri percibirá al alcanzar la edad legal de jubilación, en el sentido de que "es muy duro que haya pensiones de este calibre en un contexto de dificultades económicas".
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, señaló hoy que comparte la "percepción" de "todos los ciudadanos" acerca de la indemnización de más de 52 millones de euros que José Ignacio Goirigolzarri percibirá al alcanzar la edad legal de jubilación, en el sentido de que "es muy duro que haya pensiones de este calibre en un contexto de dificultades económicas".
En declaraciones a los periodistas en el Congreso de los Diputados, Gabilondo aseguró que él es un "ciudadano más" y no tiene "sentimientos singulares" sobre esta cuestión sino que son los mismos que los de todos los demás. "Pero no tengo ninguna tendencia a la demagogia, así que lo dejaré así", se limitó a añadir.
Gabilondo es el tercer miembro del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero que se pronuncia sobre esta asunto a lo largo de hoy. Esta mañana, la vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, apuntó que cabe "una consideración de ética" sobre el asunto, aunque la decisión corresponda a los accionistas del banco.
Más beligerante se mostró el Ministro de Fomento, José Blanco, quien señaló que importes como los que cobrará el ex consejero delegado del BBVA deberían tener una "fiscalidad especial". "Superior, claro", apostilló.
Relacionados
- Economía/Macro.- La subida de impuestos, especialmente del IVA, retrasará la salida de España de la crisis, según Citi
- Economía/Macro.- Zapatero critica la falta de sensibilidad y la poca visión de país de los "poderosos" ante la crisis
- Economía/Macro.- Los líderes del G-20 se reúnen desde hoy para coordinar la salida de la crisis
- Economía/Macro.- Los líderes del G-20 se reúnen desde hoy para coordinar la salida de la crisis
- Economía/Macro.- Strauss-Kahn dice que aunque la crisis no ha terminado, "puede verse luz a final del tunel"