
Buenos Aires, 29 sep (EFE).- La crisis global ha causado en Argentina la pérdida de unos 226.517 puestos de trabajo en el sector privado durante el primer semestre del año, según estadísticas oficiales difundidas hoy por la prensa.
Las empresas han declarado el empleo de unos 5,69 millones de trabajadores, de acuerdo al promedio entre abril y junio pasados, cifra que supone una caída del 3,8 por ciento en relación al último trimestre de 2008, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
El sector más afectado por la pérdida de puestos de trabajo fue la construcción, con un retroceso del 9,4 por ciento; seguido por el de servicios financieros, con el 8,1 por ciento.
En cambio, el empleo en la Administración Pública se incrementó en un 1,6 por ciento, hasta 1,26 millones de trabajadores ocupados por los Gobiernos federal, provinciales y municipales.
El informe del Indec señala que en el segundo trimestre del año las empresas privadas declararon un salario bruto promedio de 3.389 pesos (unos 880 dólares), con un aumento del 22,7 por ciento en relación con el de fines del año pasado.
El salario en promedio de los empleados públicos se situó en 4.175 pesos (unos 1.084 dólares), con un alza del 21 por ciento frente al registrado en 2008.
La tasa de desempleo en Argentina se situó en el 8,4 por ciento en el primer trimestre de 2009, 1,1 puntos porcentuales por encima del nivel registrado entre octubre y diciembre de 2008, según las últimas cifras del Indec.
Relacionados
- Vodafone duplicó en el primer semestre sus altas netas de ADSL
- Euskadi registró en el primer semestre 39.137 EREs de suspensión, frente a los 1.199 del mismo periodo del pasado año
- Aumenta un 17% el número de huelgas realizadas en Euskadi en el primer semestre y un 37% las jornadas perdidas
- Economía/Empresas.- Eolia Renovables duplicó su resultado operativo en el primer semestre, hasta 44,2 millones
- Economía/Empresas.- Eolia Renovables duplicó su resultado operativo en el primer semestre, hasta 44,2 millones