Madrid, 13 feb (EFECOM).- Diversos expertos consultados hoy por EFE consideraron que el dinamismo que el crecimiento económico español registra en la actualidad se moderará durante este año, en que calculan que el Producto Interior Bruto (PIB) aumente el 3,5 por ciento.
Según el indicador avanzado del PIB publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la economía creció el 3,8 por ciento en 2006, tres décimas más que el cierre de 2005 y lo hizo a un ritmo interanual del 4 por ciento en el cuarto trimestre.
Los analistas consideran que el incremento del PIB se desacelerará debido a que los pilares sobre los que más se sustenta la economía, el consumo y la construcción, empezarán a "agotarse".
Así lo consideró Carlos Maravall, de Analistas Financieros Internacionales, para quien el consumo perderá fuerza cuando las familias noten más su "elevado" endeudamiento y su "baja" tasa de ahorro.
Aunque reconoció que el dato difundido por el INE "ha superado la previsión de los analistas en su conjunto", Maravall atribuyó la aceleración a que hay la aportación negativa al crecimiento del sector exterior es menor, y reconoció haberse sorprendido porque la augurada desaceleración aún no ha tenido lugar.
Por su parte, María Jesús Fernández, analista del servicio de estudios del Instituto de Estudios Económicos (IEE) también reconoció a EFE que el crecimiento del cuarto trimestre y del conjunto del año pasado ha sido "bastante mejor" de lo esperado, cuando hace un año se preveía "justo lo contrario".
Atribuyó este crecimiento a la aceleración del consumo privado y de la inversión, y también a la aportación menos negativa del sector exterior, si bien señaló que "ya se ha tocado techo" y este año no se verán los mismos niveles de aumento del PIB.
Así, explicó que aunque en la primera mitad del 2007 se mantendrá un ritmo de crecimiento "importante", en la segunda se apreciará de forma más acusada la desaceleración, hasta un crecimiento en el entorno del 3,5 por ciento.
Para Nuria Bustamante, de Caja Madrid, "está claro que esto tiene que dar la vuelta", aunque la desaceleración será "pausada".
En su opinión, el repunte logrado en los tres últimos meses del año, con un crecimiento del 1,1 por ciento con respecto al trimestre anterior, se debe a tanto a la fortaleza de la demanda interna como a la mejora de la externa. EFECOM
mtd/pamp/cg
Relacionados
- Mapfre ganó más de 300 millones en 2006, según los expertos
- ¿Capello comete mobbing con Beckham? Los expertos se dividen
- Economía/Fiscal.- Los expertos creen que los cambios en la tributación del ahorro aceleraron las ventas en 2006
- Economía/Motor.- Los expertos creen que el futuro de Seat es "cada vez más fragil", según la prensa alemana
- Economía/Vivienda.- Expertos inmobiliarios creen que para recalificar se requiere estudios con 10 años de antelación