
La economía española sigue sorprendiendo para bien, si no que se lo pregunten a las previsiones de los expertos que se han visto superadas constantemente por un ritmo de crecimiento que no deja de acelerarse. El Producto Interior Bruto de España (PIB) terminó el año 2006 con un incremento real del 3,8%, tres décimas más que en 2005.
La cifra está en línea con las estimaciones del Banco de España, pero resultó una décima por encima de la compilación elaborada por Reuters entre economistas del mercado. Este dato publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) se trata de un avance provisional que deberá confirmarse el próximo 21 de febrero cuando el organismo publique la tasa definitiva.
Desde 2001
La actividad creció en el último trimestre del año un 1,1% en comparación con los tres meses anteriores, una décima por encima de las previsiones y el ritmo más alto desde los primeros compases de 2001. El incremento intertrimestral durante el resto de 2006 había sido del 0,9%.
Entre octubre y diciembre, el PIB se incrementó un 4% en comparación con el mismo periodo de 2005, con lo que mejora en una décima las estimaciones del mercado. Hay que remontarse a los meses de julio, agosto y septiembre de 2001 para encontrar un crecimiento interanual más alto en un trimestre.
Según el INE, "esta cifra muestra un perfil acelerado de crecimiento de la economía española, producto de una aportación menos negativa del sector exterior y de una demanda nacional más dinámica".
Previsiones para 2007
El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, ha declarado hoy tras conocerse esa cifra que la economía no muestra síntomas de desaceleración en los primeros meses de 2007.
Igualmente optimista se ha mostrado el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien ha asegurado que el crecimiento de la economía española superará el 3,5% este año. El cuadro macroeconómico presentado en diciembre por el Ejecutivo apuntaba a un crecimiento para este año del 3,4%.
Crecimiento interanual del PIB por trimestres
Fuente: INE