Economía

Máximo líder de Shanghai acumuló cantidad récord de dinero sucio

Shanghai, 12 feb (EFECOM).- Chen Liangyu, antiguo secretario general del Partido Comunista de China (PCCh) en Shanghai, máximo cargo político local, y que fue cesado por corrupción, podría convertirse en el dirigente chino de alto rango con más dinero sucio acumulado en toda la historia del Partido, dijo hoy la prensa china.

Según fuentes cercanas a la investigación anticorrupción a la que está siendo sometido, la principal prueba de sus presuntos delitos está en su enorme cantidad de acciones en grandes empresas que cotizan en la bolsa de Shanghai, cuyo valor casi se ha duplicado en los últimos meses, señala el diario "South China Morning Post".

Chen es hasta ahora el principal implicado en el mayor escándalo de corrupción de la última década en China, provocado por la malversación de 3.200 millones de yuanes (307 millones de euros, 408 millones de dólares) de los fondos de pensiones de la ciudad en obras públicas y proyectos inmobiliarios.

A finales de septiembre pasado Chen fue detenido por su supuesta implicación en el caso, y desde entonces el valor de sus acciones se disparó hasta superar los 300 millones de yuanes que valen en la actualidad (29,7 millones de euros, 38,6 millones de dólares), lo que irónicamente podría agravar la pena de sus delitos.

Todo esto, según las fuentes mencionadas, podría convertir a Chen en el dirigente político de alto rango con mayor cantidad de dinero sucio acumulado a través de la corrupción en toda la historia del PCCh.

Entre los paquetes de acciones en manos de Chen, supuestamente conseguidos a través de sobornos y favores personales, los había de grandes empresas locales, como la firma estatal para el desarrollo del distrito financiero de la ciudad, Lujiazui Finance and Trade Zone Development, y la energética Shanghai Electric.

Varios directivos de Shanghai Electric, entre ellos el presidente de la compañía, Wang Chengming, y sus dos directores, Zhang Rongkun y Han Guozhang, están siendo investigados por el caso, aunque este mes una auditoría internacional declaró a la firma libre de irregularidades.

En agosto pasado Chen Liangyu afirmó que las acusaciones contra los tres directivos suponían "graves violaciones de la disciplina financiera", pero varias semanas después fue detenido y cesado él mismo, provocando un terremoto político y una investigación por la que hasta ahora hay 20 detenidos, incluidos 11 gobernantes locales.

El 24 de septiembre Chen fue acusado de participar en las malversaciones, favorecer los intereses económicos ilegales de varios empresarios, proteger a sus socios más cercanos aunque violaran la ley y cometer nepotismo.

En el nombre de Chen, varios de sus socios construyeron y gestionaron su actual carpeta de acciones, entre un conjunto de firmas vinculadas o controladas en parte por el gobierno de Shanghai.

Entre sus socios estaba Zhang Rongkun, magnate que poseía también parte de Shanghai Electric.

Pese a su implicación en el caso, a Chen todavía se le trata públicamente como "camarada", lo que da a entender que no ha sido expulsado del Partido y que ya estaba siendo investigado antes de que se hiciera pública con su cesión de la secretaría general de Shanghai.

Las fuentes citadas por el diario esperan que se publiquen los detalles de la investigación y que Chen sea castigado antes de la apertura del congreso del PCCh el próximo 17 de octubre, cuando la elite política china volverá a repartirse el poder del país para los próximos años.

Según las fuentes, los máximos dirigentes del Partido pretenden utilizar el caso como un ejemplo de su determinación para acabar con la corrupción.

Sin embargo, muchos analistas internacionales señalan que la eliminación de Chen, partidario de la "banda de Shanghai" del anterior presidente Jiang Zemin, allana el camino al presidente Hu Jintao para la consolidación de su política al frente del país. EFECOM

jad/pa/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky