El mercado había especulado sobre posible inclusión de referencias a las caídas del yen en el comunicado del G7.
LONDRES (AFX-España) - El yen subía frente al dólar tras alcanzar hoy mínimos de dos semanas después de que la reunión del G7 no hiciera un comunicado claro en apoyo a un yen más fuerte.
Según destaca ACM, el G7 eludió pronunciarse de una forma clara sobre el yen, y prefirió señalar a los 'hegde funds' como culpables de la debilidad de la divisa nipona.
En su comunicado oficial incluyó el creciente poder de estos sofisticados vehículos de inversión entre sus principales preocupaciones, junto con las fluctuaciones excesivas de los tipos de cambio de las divisas, y el agotamiento de las reservas de energía, señala ACM.
La reacción del mercado ha sido probar los mínimos anteriores del yen, aunque el dólar ha sido el principal beneficiario en la mañana de hoy, ayudado sin duda por los recortes en los precios del crudo, motivados por la poca disposición de los saudíes ha reducir la oferta en las condiciones actuales. explican estos analistas.
'La falta de novedades (en el G7) asegura que el yen vuelva a estar bajo presión por ahora, porque el mercado retoma su posición negativa frente a la divisa japonesa de antes de la reunión del G7,' dice Daragh Maher, de Calyon.
Este analista añade que la falta de consenso en el G7 sobre la necesidad de una mayor fortaleza del yen continuará impulsando el empleo de las carry trades, operaciones en las que los inversores toman préstamos en economías con bajos tipos de interés para invertir en países con más rendimiento.
La subida del dólar frente al yen también le llevaba al alza frente a otras divisas, con lo que el euro caída por debajo de los 1,30 dólares y se situaba por debajo de 1,295 dólares.
En este nivel la caída del euro se frenaba ante la acumulación de reservas de la divisa única de los bancos centrales, como indica Jamie Coleman de Thomson IFR Markets.
Por su parte, la libra seguía mostrando debilidad, cayendo a mínimos mensuales después de unos datos de precios de producción inferiores a lo previsto en el Reino Unido.
Según las cifras publicadas esta mañana el índice de precios mayoristas cayó un 1,7% interanual en enero, el mayor descenso desde noviembre de 2002 debido principalmente a la fuerte caída del precio del crudo y otras materias primas.
No obstante, el mercado espera esta semana otros datos del Reino Unido como la inflación (martes) y el informe trimestral del Banco de Inglaterra (miércoles).
Londres 14.12 GMT Londres 11.00 GMT
Dólar EEUU
yen 121,69 baja desde 121,87
franco suizo 1,2527 sube desde 1,2522
Euro
dólar EEUU 1,2959 sin cambios
yen 157,71 baja desde 157,93
franco suizo 1,6234 sube desde 1,6227
libra esterlina 0,6659 baja desde 0,6660
Libra esterlina
dólar EEUU 1,9459 sube desde 1,9456
yen 236,83 baja desde 237,12
franco suizo 2,4379 sube desde 2,4362
tfn.europemadrid@thomson.com
jkm/amb/tg
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- DIVISAS- Dólar se recupera por revisión de datos de empleo de nov-dic
- DIVISAS- Euro se recupera ligeramente frente al dólar
- DIVISAS- Dólar se recupera tras sólidas ventas minoristas EEUU
- Divisas: el dólar se recupera en Asia de mínimos de 20 meses
- DIVISAS- Yen se recupera tras indicaciones de posible subida de tipos en Japón