Actualmente, la implantación de Servicios Públicos Digitales implica grandes capacidades tecnológicas y económicas, de las que muchas AAPP, especialmente las entidades locales pequeñas, no disponen. Los modelos de distribución de Software como Servicio (SaaS) suponen un nuevo paradigma de distribución de servicios basada en cloud computing que reducen drásticamente los costes y la complejidad de gestión de los procesos y de las infraestructuras.
MADRID, 16 (EUROPA PRESS).- Ándago, consultora líder en el desarrollo de soluciones globales TIC basadas en software libre, principalmente en Administración Pública Española, ha desarrollado un nuevo modelo de distribución de servicios de administración electrónica con la introducción en su gama de soluciones open source de la plataforma Open Cities as a Service (SaaS).
Actualmente, la implantación de Servicios Públicos Digitales implica grandes capacidades tecnológicas y económicas, de las que muchas AAPP, especialmente las entidades locales pequeñas, no disponen. Los modelos de distribución de Software como Servicio (SaaS) suponen un nuevo paradigma de distribución de servicios basada en cloud computing que reducen drásticamente los costes y la complejidad de gestión de los procesos y de las infraestructuras.
Open Cities as a Service es una solución innovadora para externalizar los servicios públicos ofrecidos por las entidades locales a los ciudadanos, con todas las ventajas de los grandes proyectos de e-administración.
Con esta nueva solución las corporaciones locales más pequeñas, pueden iniciar un ciclo de innovación tecnológica y modernización administrativa, de forma directa o a través de Centros Compartidos de Servicios Públicos Digitales. SaaS es la solución más completa para reducir costes y proporcionar una gestión simple de infraestructura y servicios públicos.
Los ayuntamientos con menos recursos podrán beneficiarse.
Con la nueva Ley de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos, Ley de Contratación Pública y la Ley de Firma Electrónica, que están obligadas a cumplir todas las administraciones, independientemente de su tamaño, muchas administraciones se encontrarán con dificultades para ofrecer los planes de innovación tecnológica. Con Open Cities as a Service, tendrán la oportunidad de ofrecer servicios públicos a los ciudadanos a través de una solución tecnológica de calidad y completa, personalizándolo en cada municipio, según las necesidades.
Una solución completa.
Esta nueva solución, define e implementa una plataforma de interoperabilidad administrativa para el soporte de la gestión de los procedimientos dentro de la Administración Pública, facilitando la interconexión del ciudadano, el empleado público y los sistemas de gestión de la corporación simplificando al máximo los trámites y procesos. Así cada entidad, dependiendo de sus necesidades, volumen de trámites y peculiaridad, puede contratar sólo lo necesario, con el considerable ahorro de costes por servicio. La principal diferencia frente a las soluciones tradicionales es que no se instala dentro de la organización, sino que ésta paga una suscripción por los servicios utilizados, con las ventajas de la externalización de la plataforma.
El conjunto de servicios electrónicos que las Administraciones pueden ofrecer a sus ciudadanos a través de Open Cities as a Service son:
·Servicios de Atención Ciudadana Multicanal. ·Servicios de Tramitación Electrónica. ·Servicios de Gestión del Archivo Electrónico Documental de la entidad. ·Servicios de Publicación de la Información Pública Geográfica. ·Servicios de Contratación Pública Electrónica. ·Integración con diferentes servicios ofrecidos por Comunidades Autónomas, Diputaciones y AGE.
Open Cities as a Service ofrece suscripción bajo demanda, infraestructura y recursos técnicos, rápidos despliegues, suscripciones incrementales de funcionalidad y escalabilidad, y mantenimiento de servicios públicos digitales.
Reducir costes, mejorar la interoperabilidad, fomentar la innovación y la modernización, y cumplir los requisitos legales se encuentran entre las prioridades de Ándago en el desarrollo de sus soluciones. Con Open Cities as a Service se cumple la meta de que cualquier entidad, independientemente de su tamaño, pueda ofrecer a sus ciudadanos el acceso electrónico a los servicios públicos mejorando la productividad a través de una plataforma sólida y completa.
EMISOR:Ándago.
Para más información:
http://saas.open-cities.com www.andago.com.
Carolina Pérez.
Relacionados
- La ocde alerta de que los servicios publicos de empleo dejan en segundo plano a los discapacitados, con la crisis
- El PSdeG acusa a la Xunta de pretender "orientar" los servicios públicos "al sector privado" y "atacar" a la educación
- El Inteco acogerá hoy unas jornadas sobre el uso de los Servicios Públicos Digitales
- El Inteco acogerá mañana unas jornadas sobre el uso de los Servicios Públicos Digitales
- Navarra y La Rioja fortalecerán su cooperación en áreas de interés común para la mejora de servicios públicos