Economía

Economía.- Barea (PSOE) pide a CE que no apoye el veto a la comercialización del atún rojo por su impacto socioeconómico

BRUSELAS, 16 (EUROPA PRESS)

La eurodiputada socialista Josefa Andrés Barea pidió hoy a la Comisión Europea que no apoye el veto al comercio internacional del atún rojo porque esta decisión tendría un "grave" impacto socioeconómico en la pesquería y en las familias que dependen del sector.

En una pregunta parlamentaria, Andrés Barea advierte a Bruselas de que es una "contradicción" apoyar esta propuesta --que se discutirá el próximo mes de noviembre en la Comisión Internacional sobre el Atún Atlántico (ICCAT, por sus siglas en inglés)-- al tiempo que está en marcha un plan de recuperación de la especie.

El Ejecutivo comunitario anunció la semana pasada su "patrocinio provisional" a la iniciativa de prohibir temporalmente el comercio internacional de este recurso, pero advirtió de que no se pronunciará definitivamente hasta conocer los dictámenes científicos del mes de octubre y recordó que la decisión final recae sobre los Estados miembros.

La propuesta es una idea promovida por Mónaco para que el atún rojo sea incluido en el Anejo I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies de Flora y Fauna Salvaje en Peligro de Extinción (CITES), lo que en la práctica supone vetar su comercialización de forma temporal. La votación sobre esta cuestión en el seno de la CITES está prevista para marzo de 2010.

El atún rojo es un recurso de gran valor comercial en mercados como el japonés, pero que se encuentra en una situación crítica por el exceso de pesca. Se captura principalmente en el Atlántico y en el Mediterráneo.

Así las cosas, la eurodiputada socialista pidió a la Comisión que tenga en cuenta los resultados de los informes científicos y defendió que si todos los Estados "actúan con responsabilidad, como lo ha hecho España en los últimos años", se podrá asegurar la "viabilidad y permanencia de la pesquería".

En este sentido, apuntó que desde 2006 la Unión Europea cuenta con un plan de recuperación del atún rojo que "establece las medidas de conservación y gestión para una explotación sostenible". "Tomar una decisión sin tener en cuenta sus conclusiones, sería precipitado", añadió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky