MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, defendió hoy en Yaroslavl el papel del Estado como agente para combatir la actual crisis económica y para mantener la cohesión social, durante su participación en el foro 'El Estado moderno y la seguridad global', celebrado en Yaroslavl (Rusia).
Zapatero avisó de que si los Estados no hubieran intervenido para sostener al sector bancario, se habría producido un colapso financiero de "consecuencias incalculables" y elogió el trabajo del G20 para promover una regulación del sistema financiero.
La actual crisis, argumentó, ha demostrado la necesidad de que el Estado tenga un papel regulador de los mercados financieros, frente a quienes han criticado el intervencionismo estatal.
Además, dejó claro que, a su juicio, en un momento de crisis el Estado también debe garantizar la cohesión social. "Con fracturas sociales la crisis sería mucho más grave, más onerosa y de ahí que el Estado deba comprometer recursos públicos ante la situación de desempleo y de dificultad económica hacia sus ciudadanos, para garantizar la cohesión social", manifestó.
Relacionados
- Economía/Macro.- El PP cree que Bruselas confirma que España estaba "mucho peor preparada" contra la crisis
- Economía/Macro.- El PP cree que Bruselas confirma que España estaba "mucho peor preparada" contra la crisis
- Economía/Macro.-Más del 50% de los franceses aprueba la forma en que Sarkozy ha gestionado la crisis económica
- Economía/Macro.- CE prevé que la economía española caiga un 3,7% en 2009 y que sea de las últimas en salir de la crisis
- Economía/Macro.- CE prevé que la economía española caiga un 3,7% en 2009 y que sea de las últimas en salir de la crisis