Economía

El modelo de economía sostenible llegará tarde para remediar la crisis

La Ley de Economía Sostenible, esa especie de "chip prodigioso" que, al grito de "menos cemento y más conocimiento", el presidente del Gobierno se ha sacado de la manga para sacar a España de la crisis y cambiar nuestro modeloeconómico, resulta que no va a poder llegar a tiempo a esa misión de rescate de la economía.

El proyecto presentado por el Gobierno a los agentes sociales se concibe como una ley paraguas bajo la que se cobijan actuaciones orientadasa la mejora del entorno económico, reformas legislativas, actualizaciones de normativas en vigor,adaptación de otras comunitarias, incentivos fiscales y económicos einstrumentos financieros.

Ámbitos de actuación

Todo un conjunto de iniciativas que por su amplitud requieren de una complejatramitación administrativa yparlamentaria que, en opinión delos expertos consultados, hace "muydifícil que pueda entrar en vigor, ensu totalidad, antes del final de estalegislatura".

Una opinión que comparten tambiénfuentes parlamentarias queinciden en este plazo o incluso superior,sobre todo si, como anunció Rodríguez Zapatero, esta ley setramitará "buscando un amplioacuerdo social, institucional y políticosobre las prioridades del nuevomodelo productivo".

El anteproyecto de Ley del Gobierno recoge siete grandes ámbitos de actuación: mejora del entorno económico; sostenibilidaden el uso de los recursos, movilidady disminución de emisiones contaminantes; capital humano y formación; ciencia e innovación; competitividad empresarial y productividad; instrumentos fiscalespara el desarrollo de la economía e instrumentos financieros.

Lea la noticia completa en el diario elEconomista, en su quiosco por tan sólo 1,2 euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky