El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha entrado de lleno en el debate sobre la subida de impuestos que planea el Gobierno. MAFO cree que habría que evitar subidas impositivas que desmotiven el consumo de los ciudadanos en un momento de crisis como el actual.
Las declaraciones de Fernández Ordólez se producen pocos días después de que el Gobierno anunciara para 2010 un aumento de impuestos por importe de unos 15.000 millones de euros, centrado inicialmente en las rentas de capital y en la imposición indirecta, incluyendo el IVA.
Ordóñez ha declarado también ante periodistas, tras comparecer en un foro en San Sebastián, que el Gobierno tendrá que tomar todas las medidas necesarias para recortar el déficit y crear empleo.
Tras ser preguntado por la subida de impuestos que plantea el Gobierno, indicó que todavía "no tiene las cifras", pero destacó que el hecho de reconocer que hay "un problema" en el país y afrontarlo "es muy importante". Fernández añadió, en todo caso, que ello requiere de "todo tipo de medidas", no sólo presupuestarias y fiscales, sino también reformas estructurales.
En relación a que esa subida sea de los impuestos indirectos, afirmó que hay que adoptar todo tipo de medidas que vayan a encaminadas "a reducir el paro y aumentar la productividad". En este sentido, manifestó que es "muy importante" y, siempre "será mejor", subir aquellos impuestos que "no desincentiven el trabajo y el crecimiento".
Los expertos estiman que España alcance este año un déficit público superior al 10% con una tasa de paro cercana al 20%.
Nuevas estrategias financieras
Miguel Ángel Fernández Ordóñez también ha hablado del sector financiero. Ha apuntado que las entidades españolas, que en su mayor parte han logrado sobrevivir hasta ahora a la crisis global, deben adaptarse y adoptar nuevas estrategias para volver a la senda de un crecimiento sostenible.
"La mayoría de las entidades de crédito de nuestro país, a pesar de no tener los problemas que se han observado en otros países, debe afrontar el reto ciertamente apremiante de adaptarse a un nuevo escenario en el que serán necesarias nuevas estrategias para obtener rentabilidades que garanticen su futuro en el medio y largo plazo", manifestó Fernández Ordóñez.