Economía

Economía/Transportes.- (Ampl.) Los aeropuertos españoles reducen un 10,6% los pasajeros hasta agosto, con 127,8 millones

El aeropuerto de Palma de Mallorca, en segunda posición, supera de nuevo en agosto a El Prat por número de pasajeros transportados

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

Los aeropuertos españoles recibieron 127,8 millones de pasajeros durante los ocho primeros meses del año, lo que supone un descenso del 10,6% con respecto al mismo periodo del año anterior, informó hoy Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).

Estas cifras reflejan un recorte del 11,8% en el número de operaciones, que se situaron en 1,4 millones de movimientos, y del 17,1% en el transporte de mercancías, que contabilizó 348.306 toneladas.

En el mes de agosto, el número de pasajeros cayó un 5,5%, hasta los 21 millones de viajeros, con un total de 210.000 vuelos, un 7,8% menos. El tráfico de mercancías descendió un 11,5%, hasta las 44.000 toneladas.

Entre los principales aeropuertos por tráfico de pasajeros, Madrid-Barajas volvió a situarse en agosto a la cabeza con 4,7 millones de pasajeros, un 1,4% menos. Le siguieron Palma de Mallorca, con 3,06 millones de pasajeros, un 8,3% menos; Barcelona-El Prat, con 2,8 millones de pasajeros, un 7,7% menos; Málaga, con 1,3 millones de viajeros, un 8,8% menos; Alicante, con 1,1 millones de pasajeros, un 3,2% más; Ibiza, con 977.259 (+0,7%) y Gran Canaria con 754.161 (-13,4%).

Del total de 21 millones de pasajeros que utilizaron el pasado mes de agosto los aeropuertos españoles, 20,9 millones fueron en vuelos comerciales, un 5,5% menos. De ellos, 13 millones correspondieron a vuelos internacionales (un 7,9% menos) y 7,8 millones a vuelos nacionales (un 1,3% menos).

OPERACIONES.

AENA registró 210.345 operaciones durante el mes de agosto, lo que supone una caída del 7,8%. Del total, 176.406 fueron vuelos comerciales, un 9,9% menos; de los cuales 92.654 correspondieron a movimientos internacionales (un 9,8% menos) y 83.752 nacionales (un 9,9% menos). En cuanto al tipo de vuelo, 151.494 fueron vuelos regulares (-6,9%) y 22.990 chárter, un 22,5% menos.

El aeropuerto de Barajas se mantuvo como el de mayor tráfico de operaciones de toda la red de AENA, con 36.644 vuelos, aunque registró un descenso del 4,3%. Le siguieron El Prat con 24.412 vuelos, un 12,5% menos; Palma de Mallorca, con 22.483 (un 9,8% menos); Málaga, con 11.386, un 13,4% menos; Ibiza, con 9.903 (-5,1%) y Gran Canaria, con 8.179 (-18,1%).

No obstante, el mayor incremento porcentual fue para el aeropuerto de Madrid-Cuatro Vientos, que registró un aumento del 94,4%, seguido de Burgos (47%) y La Palma (33,5%).

El volumen de mercancías transportadas en agosto fue de 43,7 millones de kilogramos, un 11,5% menos que en el mismo periodo de 2008. Por aeropuertos, Madrid-Barajas mantiene el primer lugar pese a sufrir una caída del tráfico del 6,3%, seguido de Barcelona-El Prat con un 20,4% menos y Zaragoza que tras un fuerte crecimiento del 91,2% alcanzó los 3,6 millones de kilogramos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky