La Habana, 10 feb (EFECOM).- Una deuda por más de 2,2 millones de pesos cubanos (unos 99.000 dólares) de la Empresa Mayorista de Alimentos de Santiago de Cuba, provocó el desabastecimiento de cigarros en la red comercial de esa provincia oriental, informa hoy el diario oficial "Juventud Rebelde".
En respuesta al impago, la empresa de ATM Tabaco, suministradora del producto, suspendió las entregas a su contraparte, alegando lo establecido en el contrato firmado por ambas entidades, cuando existieran deudas fuera del término de 30 días, según indicó el subdirector de la industria tabacalera en Cuba, Eugenio Sánchez.
De acuerdo con el diario, los fumadores en Santiago de Cuba, segunda ciudad en importancia del país, sufrieron durante más de diez días la ausencia en el mercado minorista de los cigarros de las marcas "Criollos" y "Populares", pero ya comenzó a restablecerse el suministro.
Según declaraciones del directivo, "actualmente la deuda supera los 30 días y los 2,2 millones de pesos. Y la Empresa Mayorista tiene que buscar una solución".
Por su parte, el director de la empresa deudora, Leeny Balard, reconoció que realmente tienen esa deuda y manifestó que "hemos estado buscándole solución a ese pago, por exigencia del suministrador nacional, para resolver el problema, (...)".
"Estamos ahora gestionando con las empresas municipales de Comercio, por lo que repercute en la población, teniendo en cuenta que esas entidades nos deben también a nosotros, fuera del término, nueve millones de pesos", explicó el empresario.
El funcionario agregó que entre los directivos de varias entidades "tenemos que buscarle una solución a este problema".
El diario subraya que "más de una lección puede extraerse del hecho, en el que subyacen las fuertes fisuras que tiene la disciplina de pago y la eficiencia entre las empresas del ramo".
También considera que "de alguna manera hay que comenzar a organizar el comercio, que especialmente en Santiago de Cuba necesita de una inyección de dinamismo".
Más de dos millones de los 11,2 millones de habitantes de Cuba son fumadores de tabaco, ya sean cigarrillos o puros habanos, y según estadísticas oficiales en la isla se consumen anualmente más de doce millones de cigarrillos.EFECOM
rmo/cpy/jla
Relacionados
- Huelga controladores en Italia provoca retrasos y cancelaciones en Barajas
- La niebla provoca retrasos de hasta una hora en Barajas
- Coste litro leche sube 4% en un año y provoca 128 millones pérdidas al mes
- Un escape de gas en Manhattan provoca la evacuación de varios edificios
- La ex mujer de Ronaldo provoca un conflicto jurídico en Brasil