Economía

Economía/Empresas.- Kraft Foods y Bosch se alían para entrar en el mercado del café en cápsulas con 'Tassimo'

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Las multinacionales Kraft Foods y Bosch se han unido en el lanzamiento de 'Tassimo', un sistema automático de preparación de bebidas calientes con el que entrarán en el mercado español de café en cápsulas o monodosis, donde competirán con firmas como Nespresso, Nescafé Dolce Gusto o Senseo (de Philips y Marcilla).

Ambas compañías aprecian una gran capacidad de crecimiento en el segmento de café 'on demand', que presenta una buena evolución a pesar de la crisis y que, según sus previsiones, podría crecer hasta un 80% este año en España con la entrada de 'Tassimo', hasta las 560.000 unidades, con un valor de unos 76 millones de euros.

Para 2010, primer ejercicio completo del nuevo sistema de Bosch en alianza con Kraft, ambos grupos se han fijado el "ambicioso" objetivo de vender entre 130.000 y 150.000 unidades, lo que supondría obtener una cuota de mercado de en torno al 20%.

Los responsables de la marca, Jaime Compadre (Bosch) y Alejandro Gómez (Kraft), destacaron hoy en rueda de prensa que 'Tassimo' es un proyecto "diferente", al tratarse de un sistema "multibebida" que ofrece la posibilidad de preparar de chocolate y té, además de diferentes variedades de café.

Según destacaron, 'Tassimo' ya está presente "con un éxito indudable" en los mercados de Francia, Reino Unido, Suiza, Austria y Alemania, así como en Estados Unidos y Canadá.

La máquina funciona con 'T Disc', que contienen una porción exacta de café molido, té, chocolate o leche líquida concentrada y que se encontrarán en el canal distribución bajo marcas como Starbucks, Milka o Twinings. Inicialmente, se ofrecerán siete variedades, que se irán completando en el futuro.

Al insertar una dosis individual en la máquina, que incorpora un sistema de identificación automática de la variedad de bebida mediante un lector de código de barras, el sistema identifica la bebida que se está elaborando y determina los tiempos de preparación, la cantidad de agua y la temperatura necesaria.

Alejandro Gómez destacó que la tecnología y la innovación es la fórmula que puede dinamizar el crecimiento del segmento de cafés, que se encuentra en fase de madurez.

Tanto los discos como la máquina se podrán adquirir en establecimientos de distribución, con un precio que, según las recomendaciones de los fabricantes, se situará en torno a los 139 euros en el caso de la máquina y entre 2,3 y 4,5 euros en el caso de las dosis individuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky