Gallois recuerda que el informe de la OMC es preliminar, pero apuesta por cerrar un acuerdo con Boeing
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El presidente de EADS (EAD.PA)(EAD.MC) Louis Gallois, señaló hoy que España es un "socio fiel" y un "buen cliente" del consorcio aeronáutico europeo y consideró que ha sido el país "más beneficiado" de la creación de la empresa.
"España es el país que más se ha beneficiado de la creación de EADS en términos de empleo y actividad", insistió Gallois en una entrevista concedida al diario francés 'La Tribune'.
El presidente de EADS confirmó que España participará en el programa del A350 y aseguró que las "tensiones se han calmado".
En este sentido, el pasado mes de junio el presidente de EADS-CASA y máximo responsable de Airbus Military, Domingo Ureña, ya subrayó que el Gobierno español apoya "de forma muy activa" el programa A350 a pesar de la ausencia de la secretaria general de Industria, Teresa Santero, a la reunión celebrada en el marco del Salón Aeronáutico de Le Bourget.
En ese momento, el presidente de Airbus, Tom Enders, también aseguró que el consorcio "no tiene ningún conflicto" y afirmó que España será el país del grupo de Airbus que "más se va a beneficiar" con el A350, porque con este programa su "carga de trabajo" pasará del 4% inicial al 10%.
En cuanto al desarrollo del programa, Gallois señaló hoy que, teniendo en cuenta los problemas que está atravesando Boeing con el nuevo 787, es necesario tener "humildad". Así, apuntó que la compañía ha hecho "enormes avances" con respecto a los aviones anteriores, pero admitió que "eso no soluciona los problemas técnicos".
Por otro lado, el presidente de EADS destacó que la prioridad de la compañía debe seguir siendo "consolidar las entregas", a pesar de que los clientes desean cancelarlas o postergarlas. "Airbus debería entregar al menos el mismo número de aviones que en 2008", insistió Gallois, tras apuntar que Airbus, que actualmente contabiliza 147 pedidos, prevé alcanzar los 300 pedidos brutos en 2009.
CERRAR UN ACUERDO CON BOEING
El presidente de EADS recordó que el informe publicado por la Organización Mundial del Comercio (OMC), referente a la denuncia de Boeing por las supuestas ayudas públicas a Airbus, es "preliminar", pero apostó por cerrar un acuerdo con el fabricante estadounidense para acabar con el litigio.
Gallois recordó que tras este informe provisional, Airbus tiene seis meses para presentar su defensa, después de los cuales la OMC redactará un informe definitivo. "Es un proceso largo", recalcó el presidente del constructor europeo.
Sin embargo, admitió que sigue siendo favorable a un acuerdo con Beoing que zanje las divergencias, teniendo además en cuenta que la decisión final podría no llegar antes de 2012 o 2013 y que no tendrá capacidad retroactiva. "Eventualmente, podrá cambiar el sistema de cara al futuro", puntualizó.
Gallois recordó que a su vez Airbus denunció a Boeing, también por supuestas ayudas públicas, y en esta línea lamentó que exista un "desfase en los calendarios", que introduce un "desequilibrio" entre ambas compañías.
El presidente de EADS consideró que mientras que los anticipos reembolsables que recibe el constructor europeo son "transparentes", Boeing cuenta con un "sistema opaco de subvenciones", que es "muy difícil de aclarar".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Siemens suministrará junto a un socio local coches cama a Russian Railways por 320 millones
- Economía/Empresas.- Siemens suministrará junto a un socio local coches cama a Russian Railways por 320 millones
- Economía/Empresas.- CDN abre dos oficinas de desarrollo en Argentina e incorpora como socio Ignacio Rocchetti
- Economía/Empresas.- CDN abre dos oficinas de desarrollo en Argentina e incorpora como socio Ignacio Rocchetti
- Economía/Empresas.- El nuevo socio de Aisa invertirá 4 millones en ampliar una planta de prefabricados