FRANKFURT (ALEMANIA), 8 (Reuters/EP)
El consejo de administración del consorcio automovilístico estadounidense General Motors inició hoy una reunión en la que se podría decidir el futuro de Opel, ante la presión del Gobierno alemán para que el grupo clarifique sus planes en relación con su filial alemana.
Esta reunión se produce después de General Motors, que emergió del proceso concursal el pasado mes de julio, haya mantenido desde el pasado mes de mayo "intensas conversaciones" con los representantes del fabricante canadiense de componentes para automóviles Magna y del fondo belga RHJ en relación con las ofertas presentadas por ambas para entrar en el capital de Opel.
El consejo de administración del grupo norteamericano se reune para debatir las diferentes opciones que baraja para el futuro de Opel, como son la venta a Magna o a RHJ o el mantener a la firma alemana dentro de la estructura del consorcio.
Por otro lado, el Gobierno de Alemania ha manifestado en diferentes ocasiones su malestar por la ralentización en la toma de una decisión definitiva sobre el futuro de la firma automovilística Opel y de su filial británica Vauxhall.
El consejo del gigante automovilístico de Detroit inicia así na reunión que durará dos días y cuyo tema principal será dilucidar el futuro de Opel, que forma parte junto con Hummer, Saturn o Saab, del grupo de marcas que el grupo busca vender para aumentar su rentabilidad y para quedarse únicamente con sus firmas clave.
No obstante, en las últimas fechas ha tomado fuerza la opción de que General Motors decida mantener a Opel dentro de su estructura de negocio, para lo que necesitaría una línea de financiación de unos 1.500 millones de euros concedida por el Gobierno alemán.
Sin embargo, el Gobierno alemán ha condicionado la concesión de ayudas a Opel a la elección de un nuevo inversor en la empresa y ha mostrado su predilección por Magna. "El Gobierno alemán ha dejado claro en repetidas ocasiones que la ayuda estatal depende de una solución con un inversor", explicó el Ministro de Economía del país, Karl-Theodor zu Guttenberg.
Relacionados
- Economía/Motor.- SB LiMotive (Samsung y Bosch) invertirá 350 millones hasta 2013 en baterías para coches eléctricos
- Economía/Motor.- Ecologistas en Acción duda del coche eléctrico como solución a los problemas del transporte
- Economía/Motor.- Ecologistas en Acción duda del coche eléctrico como solución a los problemas del transporte
- Economía/Motor.- SB LiMotive (Samsung y Bosch) invertirá 350 millones hasta 2013 en baterías para coches eléctricos
- Economía/Motor.- Siete entidades colaboran con el Plan VIVE para autobuses dotado con 236 millones