Economía

Pleno Alcalá Henares debatirá moción conjunta de apoyo a trabajadores R.Bosch

Alcalá de Henares, 9 feb (EFECOM).- Los tres grupos políticos de la Corporación municipal presentarán al Pleno una moción conjunta para mostrar el apoyo y "el compromiso total y absoluto con los trabajadores de la empresa Robert Bosch y la apuesta por el mantenimiento de la empresa y la consolidación de los puestos de trabajo en Alcalá".

Así lo manifestó el alcalde, Bartolomé González, después de la reunión con miembros del comité de empresa, que también se reunieron después con los representantes de los grupos PSOE e IU.

La empresa Robert Bosch ya ha hecho pública su intención de liquidar la producción de válvulas y filtros en Alcalá de Henares en un plazo medio de dos años, para lo cual trasladaría a parte de la plantilla, unos 250 empleados, a la fábrica en Aranjuez, y resolvería la situación de otros 152 con prejubilaciones.

El regidor municipal señaló que "cualquier decisión que se pretenda hacer de traslado de una empresa, sin el consenso de los trabajadores, va a encontrar la respuesta negativa del Ayuntamiento y del grupo PP".

Matizó que "si la empresa entiende que es necesario cualquier traslado, siempre y cuando sea dentro del término municipal y, además, cuente con el acuerdo de los trabajadores, pueden contar con el Ayuntamiento, como ha pasado en el caso de la empresa Gal o Poliseda; pero, si no es así, van a encontrar la negativa del Ayuntamiento".

Con respecto a los terrenos donde se asienta la empresa, en pleno casco urbano de Alcalá de Henares, el regidor volvió a indicar que "esos terrenos son industriales y seguirán siéndolo siempre y cuando no haya un acuerdo de la empresa y los trabajadores".

Por otra parte, el secretario del comité de empresa, Tomás Sánchez Torres, estimó que la decisión de la empresa de cerrar la fábrica de Alcalá podría encerrar "intereses especulativos", ya que se trata de una superficie de 96.000 metros cuadrados de suelo en el casco urbano.

Sánchez Torrés reiteró que los trabajadores se niegan al traslado de la empresa fuera del municipio, pero no a una reubicación dentro de Alcalá y aseguró, de nuevo, que "la empresa es rentable y no debe cerrar por estrategias y mandar a los trabajadores a otra fábrica donde hay en marcha un plan de viabilidad, lo que no garantiza para nada nuestro futuro".

Por otra parte, el portavoz de IU, Paco Calles, estimó que esta situación "se deriva de la actuación del equipo de gobierno, que en uno de los primeros borradores del avance del Plan General de Urbanismo (PGOU) que aún no se ha aprobado, pintaba ya como residencial la zona de Bosch y de otras empresas a lo largo de la avenida de Madrid y la avenida de Guadalajara".

Ese borrador se rectificó, "pero en la moción que aprobemos tiene que quedar muy claro que si Robert Bosch se va de Alcalá ese suelo jamás va a ser residencial, aunque sólo sirva para sembrar patatas, pero ninguna empresa va a especular con el trabajo y el empleo de los ciudadanos de Alcalá".

En los últimos años, el Ayuntamiento ha firmado varios convenios urbanísticos con empresas como Gal y Poliseda para el traslado, dentro del propio municipio, de las fábricas con el compromiso de mantener y consolidar los puestos de trabajo a cambio de una recalificación de suelo para residencial.

Esta fórmula sí sería posible en el caso de Robert Bosch, según señaló el alcalde, "pero nosotros negociaremos siempre y cuando haya un acuerdo con los trabajadores".EFECOM

ltg/fv/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky