Economía

Consejo aprueba creación 281 registros de la propiedad y 21 mercantiles

Madrid, 9 feb (EFECOM).- El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto de modificación de la Demarcación y Capitalidad de Registros de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles, por el que se crean 281 nuevos Registros de la Propiedad en todo el territorio nacional y 21 nuevos Registros Mercantiles.

La nueva demarcación optimizará en toda España la institución registral, mediante una distribución más racional del territorio, y ofrecerá al ciudadano un servicio público más eficaz, al tiempo que se incentivará la actividad económica y se fortalecerá la seguridad jurídica.

Para la creación de estos 281 nuevos Registros de la Propiedad, se han seguido criterios determinantes para mejorar el servicio al usuario como la proximidad o la necesidad de descargar de trabajo a algunos registros existentes.

Del mismo modo, se ha tenido en cuenta la existencia de localidades que, a veces, superan en población y desarrollo económico a las propias capitales de provincia, atendiendo así a las recomendaciones y necesidades expuestas por los propios Ayuntamientos y Comunidades Autónomas.

El Real Decreto contiene otras medidas, como son la división material de algunas oficinas que se encontraban provisionalmente en situación de división personal, o la creación de nuevas plazas de registradores en algunos registros.

El Ejecutivo ha asumido la urgencia en acometer un nuevo diseño del mapa de las oficinas registrales, que recogerá los cambios producidos en la realidad española en los últimos tiempos.

Desde la integración de España en la Unión Europea, el desarrollo económico y la implantación de la moneda única han producido importantes cambios sociales, económicos y tecnológicos.

Ese crecimiento económico en determinadas zonas conlleva un incremento considerable de la titulación que entra en los registros de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles.

El Gobierno ha tenido en cuenta el crecimiento demográfico desde la última demarcación, que ha provocado un aumento considerable en la demanda de adquisición de vivienda y su financiación.

También ha dispuesto la revisión total de esta demarcación en cuanto hayan transcurrido diez años y la posibilidad de revisión parcial de la misma, transcurridos solamente cinco años, si lo exigen las necesidades del servicio. EFECOM

lgp/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky