Economía

Andsjoe: Las nuevas tarifas suponen para Yoigo "una nueva Navidad"

Madrid, 9 feb (EFECOM).- El consejero delegado de la operadora de telefonía móvil Yoigo, Johan Andsjoe, ha dicho a EFE que la polémica originada en torno a las nuevas tarifas de Movistar, Vodafone y Orange, supone para Yoigo "una nueva Navidad".

En declaraciones a EFE afirmó que es la segunda vez que los operadores toman una decisión que beneficia a Yoigo. La primera fué la de Movistar de subir las llamadas dirigidas a Yoigo.

Las nuevas tarifas por segundo que entran en vigor en marzo, ha hecho que los tres operadores móviles tradicionales suban el precio del establecimiento de llamada de 12 a 15 céntimos mientras que Yoigo lo ha mantenido en 12 céntimos. Esto supone, dijo Andsjoe, un respaldo a la política de "bajo coste" de este operador que, además, ha mantenido el precio de 12 céntimos por minuto que, al contabilizarse por segundos, supondrá menor precio.

Andsjoe explicó a EFE que cuando establecieron sus precios con motivo de su salida al mercado en el mes de diciembre, ya sabían que iban a entrar en vigor las tarifas por segundo y lo tuvieron en cuenta en cálculos. "No podíamos poner unos precios y subirlos tres meses después" se trataba de "ser honestos y transparentes, dijo.

El consejero delegado de Yoigo no cree que los tres operadores hayan concertado sus precios tal como denuncian los consumidores.

"El problema, dijo, es que el consumidor español está acostumbrado a pensar en el precio del teléfono y no en el precio del servicio. No se da cuenta de que cuando compra un teléfono a precio cero, lo que hace realmente es adquirirlo a un precio aplazado que paga a lo largo de los 18 meses de compromiso de permanencia con el operador".

Para Andsjoe sus competidores han puesto los precios que consideran necesarios para no perder ingresos ya que tienen unos costes fijos altos que deben compensar a pesar del riesgo de perder clientes.

El consejero delegado de Yoigo cree que la tarificación por segundos introducirá inicialmente más confusión en el consumidor, ya que los otros operadores están comunicado los precios por segundos lo que dificulta más la comparación, pero a la larga supondrá una reducción de precios.

Todo es consecuencia, dijo, de un mercado que "está saturado pero no maduro" y que pasará por una primera fase de simplificación de tarifas seguida de una bajada de precios y en dos o tres años podrán comenzar a establecerse tarifas planas.

Hizo hincapié en la buena acogida de Yoigo entre los usuarios y dijo que han superado ya los problemas iniciales de atención de la demanda por lo que las quejas han bajado en un 10 por ciento en la última semana.

Explicó que han conseguido atender las peticiones de tarjetas SIM por parte de los usuarios en un plazo de 4 días o menos, frente a los 6 días que tienen establecidos de plazo máximo.

Para compensar a los usuarios que sufrieron la saturación de los primeros días, Yoigo ha llegado a un acuerdo con la Federación de Usuarios en Acción (Facua) por el que regalará 50 euros en llamadas a los usuarios que han sufrido retrasos en la entrega de sus tarjetas de más de 20 días y de hasta 30 euros para los que han estado entre 6 y 20 días.

Dijo que uno de los problemas con los que se han encontrado es que el 20 por ciento de los usuarios no descuelga el teléfono cuando aparece el número como oculto por lo que no se pueden poner en contacto con ellos para quedar en la hora de envío de la tarjeta.

Para resolver el problema Yoigo está enviando un SMS a sus futuros clientes para avisarles de cuando les van a llamar.

En la campaña de lanzamiento de la operadora que se inició en diciembre, han invertido 7 millones de euros "5 o 6 millones menos que el resto de las operadoras", dijo.

Aunque no ha querido revelar sus primeros datos ya que los anunciarán el próximo martes, dijo que esperan cerrar el año con 350.000 clientes y llegar al 10 por ciento del mercado en 2015.

En los datos de portabilidad de diciembre, la CMT incluyó ya 4.780 clientes que pasaron de otros operadores a Yoigo, Euskaltel y Carrefour y Andsjoe dijo que la mayoría correspondían a los ganados por esta operadora.

Yoigo cuenta ya con 900 emplazamientos y una cobertura del 25 por ciento de la población, y espera llegar a las 2000 estaciones en septiembre, con una cobertura del 40 por ciento. EFECOM

aigb/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky