El techo de gasto aprobado en el Congreso el 8 de julio, por 182.493 millones de euros, tendrá una vida efímera, porque será desbordado con amplitud por los compromisos contraídos por el Gobierno para 2010. No será la única cifra que haya que olvidar, porque también la previsión de déficit público del 9,6% del PIB este año está caducada. Los papeles del Ministerio de Economía sobre los Presupuestos Generales del Estado, a los que ha tenido acceso elEconomista, colocan el descuadre de las cuentas de este año en el 12% del PIB. El Gobierno quiere recortar el gasto de los ministerios en hasta 15.000 millones.
El Gobierno fijó un techo de gasto para 2009 de 157.604 millones de euros. La desviación reconocida por el Gobierno a mediados de año ya alcanzaba los 34.000 millones de euros para colocarse por encima de los 192.000 millones.
Sin embargo, ante el aumento del gasto del 24,5%, la necesidad de financiación ha sido hasta finales del mes de julio, en términos de déficit de caja, de 50.946 millones de euros (con un aumento sobre el mismo periodo de 2008 del 382,8 %) y si se toma la medida de la necesidad o capacidad de endeudamiento, la cantidad se eleva a 61.529 millones de euros, lo que representa un aumento respecto al mismo periodo del año anterior del 800%.
El Gobierno es consciente de que el gasto real de este año se va a situar entre 218.000 millones y 238.000 millones, lo que supondría un incremento del gasto superior al 35%.
Lea la información completa en el diario elEconomista, en su quiosco por 1,2 euros.