MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Los grupos bancarios españoles registraron en el primer semestre de 2009 un beneficio atribuido de 8.551 millones de euros, lo que representa un descenso del 12,1% sobre el obtenido en el primer semestre de 2008, informó hoy la Asociación Española de Banca (AEB).
El beneficio neto agregado de bancos individuales se elevó a 6.088 millones de euros, lo que representa un descenso del 16,7%. La AEB destacó que los beneficios mantienen "una elevada recurrencia en sus ingresos", lo que unido a la tradicional contención de costes ha permitido a la banca "realizar en el primer semestre un gran esfuerzo en dotaciones para insolvencias y provisiones".
Los bancos destinaron a saneamientos 9.097 millones de euros, un 87% más que hace un año. En este sentido, la AEB también resaltó que el "esfuerzo" en saneamientos en las cuentas de resultados del primer semestre, que representa el 0,87% y 0,47% sobre activos totales medios en las cuentas consolidadas e individuales respectivamente, obedece al crecimiento experimentado por el índice de morosidad.
En concreto, la mora alcanzó en junio un 3,34% a nivel consolidado y en España un 3,81%, con lo que la tasa de cobertura se reduce en ambos casos hasta el 68%.
((HABRA AMPLIACION))
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Tres bancos pequeños quebraron durante la semana pasada en EEUU, según la FDIC
- Economía/Finanzas.- La deuda de los bancos españoles con el BCE alcanza un récord y se sitúa en 73.283 millones en julio
- Economía/Finanzas.- Los países de la UE han destinado 313.000 millones a recapitalizar bancos desde octubre de 2008
- Economía/Finanzas.- Los bancos centrales europeos pactan reducir un 20% sus ventas de oro en los próximos cinco años
- Economía/Finanzas.-La crisis financiera facilita la 'invasión' de EEUU por parte de los bancos españoles, según 'Forbes'