Economía

Díaz-Ferrán: "Sobran funcionarios en España"

El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, se ha despachado hoy en una entrevista con RNE. Ferrán no ha dudado en afirmar que en España "sobran funcionarios", y ha asegurado, frente a las declaraciones de ayer de Celestino Corbacho, que el mercado laboral es rígido.

El presidente de la patronal replicó al ministro de Trabajo que los empresarios "lejos de ser intransigentes, son tremendamente flexibles y lo seguirán siendo", aunque no manifestó visos de cambio en sus propuestas, por lo que se mostró a favor de que "expertos exteriores" medien en el diálogo social, si es que éste se reemprende.

El líder de la patronal hizo estas declaraciones al filo del mes de septiembre, mes que propuso la CEOE para retomar las negociaciones con Gobierno y sindicatos tras su fracaso en julio, y sólo un día después de que Corbacho se negará a reabrirlas si es sobre posturas "intransigentes".

En declaraciones a RNE, Díaz Ferrán recordó que los empresarios "nunca se han levantado de la mesa" del diálogo social, y se mantuvo firme en su voluntad de retomar las negociaciones, aunque reiteró que sus posturas son "imprescindibles" para que España vuelva a crecer y crear empleo.

"Estamos abiertos a ese diálogo social de manera flexible. Estaremos ahí si el Gobierno se decide a emprender la mesa de negociación. Nosotros nunca nos hemos levantado de la mesa", aseguró.

Último recurso: la mediación exterior

Con todo, Díaz Ferrán afirmó ser consciente de que el punto de partida sigue siendo el desencuentro entre la patronal y los sindicatos y el Gobierno. Por ello, ofreció "incorporar expertos exteriores que aconsejen esas negociaciones del diálogo social", confiado en que algunas de sus propuestas, como la de una reforma laboral, ha sido defendida por gran número de instituciones nacionales e internacional.

Tras la reanudación del diálogo y la mediación, Díaz Ferrán barajó la posibilidad de que el Gobierno "tome la decisión de no volver a reunir a la mesa de momento". En ese caso, animó al Ejecutivo a "que gobierne, que haga lo que le parezca oportuno", no sin advertirle de "que lo haga contando con las empresas, porque si no tienen un entorno adecuado no se creará empleo".

En cuanto al contenido de sus propuestas, Díaz Ferrán volvió a defender la necesidad de una reforma laboral, de la que dijo que "es un clamor de todas las instituciones serias nacionales e internacionales", entre las que citó como última referencia al miembro del Comité Ejecutivo del BCE, José Manuel González-Paramo, quien pidió una "reforma urgente", para evitar que se siga destruyendo empleo.

"No estamos poniendo sobre la mesa nada que sea inamovible, pero creemos, y también entidades nacionales e internacionales, que hace falta una reforma laboral", añadió.

Mercado laboral rígido

En este punto, el presidente de la CEOE volvió a replicar a Corbacho, quien dijo que el mercado laboral es muy "flexible" a juzgar con la rapidez con la que ha destruido empleo.

"El mercado español no sólo es rígido, sino también injusto, porque existe una dualidad, y esa injusticia está afectando a los jóvenes que están teniendo un trabajo temporal con una indemnización de 8 días por año", respondió Díaz Ferrán, para añadir que "lo que se está poniendo sobre la mesa es hacer esos contratos indefinidos con una indemnización por despido superior".

En cuanto a la alusión del ministro de Trabajo al exceso de bonificaciones al empleo, el presidente de la CEOE apostó por que los "incentivos sean generales para todos", de ahí su defensa de las cotizaciones sociales. "Que se pongan esas cuotas al mismo nivel que el europeo y se eliminen todos los diferentes incentivos que tienen diferentes contratos para que todos los empresarios tengan las mismas posibilidades", añadió.

Finalmente, Díaz Ferrán expresó un único punto en común con el ministro de Trabajo: "Lamentablemente va a crecer el paro en otoño".

Sobran funcionarios en España

Por otro lado, el presidente de los empresarios volvió a indicidir en que el IPC cerrará 2009 por debajo del 1% y en su voluntad de mantener el poder adquisitivo de los salarios. "Pero claro, hacerlo es ajustar los salarios a lo que vaya a subir el IPC al final del año, y los sindicatos saben perfectamente que no va a pasar del 1%, por lo tanto, no podemos ofrecer subidas del 1%", apostilló.

La conclusión para los empresarios es que en tanto que "son los sindicatos los que están podiendo subidas por encima del 1% son los que están bloqueando la firma de los convenios colectivos pendientes, no nosotros".

En cuanto a una posible congelación de los salarios de los funcionarios, la patronal también pide moderación. "El Gobierno hizo un aumento salarios a los funcionarios en 2009 absolutamente inapropiado, se subieron un 3,8%, estamos en una crisis muy seria y nos tenemos que apretar el cinturón empezando por la Administración", dijo.

"Las administraciones se tienen que dar cuenta de que tienen que tener una tremenda austeridad. No puede hacerse un gasto público desmedido que estamos sufriendo los españoles", aseguró, para añadir incluso que "sobran funcionarios en España".

Además, respecto a una hipotética subida de impuestos, el presidente de la CEOE aseguró que sería un "gran error", ya que "lo que hay que hacer es bajarlos si se quiere que la economía funcione".

comentariosicon-menu141WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 141

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

elppesfuncionario
A Favor
En Contra

Sobran funcionarios!!! Especialmente en Madrizzzz!!!!!!!

Puntuación 2
#100
roller
A Favor
En Contra

...y, sobre todo, políticos.

Puntuación 9
#101
roller
A Favor
En Contra

...y sobran, sobre todo, políticos.

Puntuación 10
#102
semiparado
A Favor
En Contra

sobran parados que hacen lo mismo que los funcionarios=poner la mano

Puntuación -3
#103
Luisa
A Favor
En Contra

Sobran universidades, empresas públicas y algún que otro aeropuesrto deficitario. Por lo demás, se debería controlar más el cumplimiento del horario del funcionario, eliminar la media horita para el café y los famosos "moscosos". Creo que con esto sería suficiente.

Puntuación 5
#104
jma
A Favor
En Contra

Sobran funcionarios autonomicos, pero a los de la "capital" de toda la vida ni tocarlos; solo faltaria eso.

Puntuación -5
#105
Pepe
A Favor
En Contra

Es un escándalo. Todo el mundo quiere ser funcionario y los políticos actuando irresponsablemente. Crear puestos de trabajo productivos..si, .........lo otro basura para todos.

Puntuación 5
#106
Euro Max
A Favor
En Contra

Mas de cien comentarios para decir que sobran funcionarios.

Seguramente la mitad son hechos x funcionarios...je je

Puntuación 1
#107
rico
A Favor
En Contra

sobran empresarios que no pagan a sus trabajadores y sino que se le pregunten al presidente de la patronal ( aircomet no paga a sus trabajadores). Y ese señor es presidende de la ceoe.

Puntuación 3
#108
creatiko
A Favor
En Contra

Lo cual demuestra que sobran funcionarios.....

Puntuación 4
#109
bulebule
A Favor
En Contra

Creo que no sobra nada. Lo que a veces sucede es que la administracion deberia funcionar como una empresa en lo siguiente que es la posibilidad de mobilidad funcional de los empleados publicos.

Las comparaciones con otros paises muchas veces son falsas ya que lo que aqui es publico no lo es en todos los paises. La cantidad de personal que trabaja en los hospitales ( que tambien lo hace en los privados ), eso que en USA quieren poner ahora como algo nuevo.

Cuanto diero da la sanidad publica a hospitales privados y a que precios.

Lo que quizas sobra es que se realicen tantas asesorias, consultorias, etc... servicios tecnicos de la administracion que la administracion contrata a entidades privaddas y que lo hace mientras permite a muchos de sus tecnicos ejercer como tales en la vida "civil" lo que conlleva que su trabajo en la administtracion va en contra de su actividad privada y como ademas estan en los niveles altos su "poco" trabajo sale muy caro.

Si los Ingenieros, economistas, abogados, etc... ( profesionales liberales en resumen )de alto nivel no pudiesen compatibilizar la actividad publica y privada y se prohibiera que mas del 0,8 del presupuesto del ministerio/consejeria etc... se dedicase a las actividades de consultoria/asesoria externa /etc... la de pasta que se ahorraria y la eficiencia que tendrian los que estuviesen desempeñando los puestos.

Puntuación 3
#110
almudena
A Favor
En Contra

ya pero los funcionarios son votos y eso es lo que le interesa a ese sinverguenza de zparo

Puntuación 7
#111
Alonso
A Favor
En Contra

Pues algún funcionario sobrará no voy a decir yo que no, en fin lo que falta es que la administración se rija por las mismas reglas que los demas que pagen a tiempo, que pidan presupuestos y ahorren no que compren lo más cutre al precio más alto y se repartan beneficios, en fin que se diga la verdad que la Administración esta muy mal gestionada y para nuestra desgracia por un atajo de pensando bien "incompetentes".

Puntuación 3
#112
Hispano
A Favor
En Contra

Lo único que sobra es toda la parte del gasto publico no sirve para absolutamente nada útil.

Televisiones autonomicas.

Organismos autonómicos.

Museos locales y regionales que no los visita nadie.

Subvenciones para casi todo, especialmente a los amiguetes

Delegaciones autonómicas en el extranjero

y muchas cosas mas.

La pregunta es si algún día alguie se atreverá a eliminar ese gasto.

Puntuación 8
#113
Ashura
A Favor
En Contra

Sobran funcionarios... si y no. Sobran bedeles, chóferes, auxiliares de todo tipo... toda esta gente podría ser contratada como todos los demás. Faltan médicos, profesores, jueces, arquitectos del estado...

Puntuación 4
#114
me parece mentira lo tontos que se puede llegar a ser
A Favor
En Contra

LO QUE DE VERDAD SOBRA SON INMIGRANTES QUE VIVEN DE SUBVENCIONES

OENEGEROS QUE VIVEN DE SUBVENCIONES PARA INMIGRANTES

LA VERDAD OS TIRAN UN HUESO Y ENTRAIS EN EL JUEGO DE PELEAROS COMO PERROS. LOS FUNCIONARIOS NO TIENEN LA CULPA, TODO EL QUE LADRA EN CONTRA DE LOS FUNCIONARIOS YA SABEMOS POR QUE ES: EN-VI-DI-A. SI CLARO ECHEMOS FUNCIONARIOS QUE SE HAN GANADO SU PLAZA CON ESFUERZO Y SIGAMOS SUBVENCIONANDO A TODO AFRICA. ¡SI ES QUE ENTRAIS AL TRAPO COMO IDIOTAS!

Puntuación -4
#115
MariANO
A Favor
En Contra

Ya que el Sr Díaz Ferrán tienen tan grandes amistades dentro del corruP.P.to, empieza por las autonomías goberndas por los corruPPtos y elimina todos los cargos enfuchados (puestos de libre designación) y aligerá el número de funcionarios. Yo vivo en una C.A. que cuando llegó al poder el PP, hace 15 años ya, digo que iba a reducir el número de funcionario, y lo que ha hecho es aumentar exponencialmente, ya no sólo el número de funcionarios, sino el número de cargos de confianza con unos sueldos astronómicos, y que nadie sabe a ciencia cierta a que se dedican.

Puntuación 0
#116
pepin
A Favor
En Contra

funcionarios son los que llevan a cabo una función, entonces sobramos muchos de la privada y de la pública y políticos la mitad de ellos.

Puntuación 0
#117
SANTI
A Favor
En Contra

¿Qué funcionarios? médicos, policías, administrativos, judiciales? y ¿de qué autonomías?

Puntuación 1
#118
PADRE DE FAMILIA Y EX PARADO
A Favor
En Contra

Para 22. ¿Como te atreves a llamar obreretes a los que te pagan tu nomina de funcionario con sus impuestos? Por cierto, a los obreretes esos ya se va a encargar tu amigo ZP de subirles los impuestos(aunque les deje sin comer) para que gente como tu siga cobrando...

Puntuación 5
#119
PADRE DE FAMILIA Y EX PARADO
A Favor
En Contra

Para 45. EL PAIS, LA SEXTA, CUATRO y ahora la nueva TDT no son medios incrustados por el PSOE no, que vaaaa...Ellos no vociferan ni son partidistas no, que vaaaa....Sabes lo que te digo, que si no te gusta EL ECONOMISTA tienes muchos medios en España para complacerte....

Puntuación 9
#120
PADRE DE FAMILIA Y EX PARADO
A Favor
En Contra

Para 82. Todas las situaciones que expones y muchas mas se resuelven con la sexta parte de funcionarios de los que hay en España. Eso si, con menos reivindicaciones y mas ganas de trabajar...

Puntuación 3
#121
PADRE DE FAMILIA Y EX PARADO
A Favor
En Contra

Para 94. Buscate un diario facista y golpista. ERES UN IMPRESENTABLE...

Puntuación 4
#122
lila
A Favor
En Contra

Sobran políticos,

sobran altos cargos,

sobran funcionarios VAGOS (que no los que trabajan,

sobran maltratadores,

sobran cornudos,

sobran tipejas caraduras que viven de sus maridos,

sobran envidiosos,

sobran tantos...

Qué razón tenía Sartre: El infierno son lo demás!!!!!

Puntuación 7
#123
pacojo
A Favor
En Contra

lo que sobran son los funcionarios de confianza y muchos funconarios de empleo que cubren las plazas de los funcionarios de carrera que son aquellos que han pasado una oposición que cada dia son mas duras...faltan policias jueces, fiscales, personal sanitario y tecnicos y no los de co nfianza esos que hacen el trabajo o lo intentan y resulta que son los que estan por favores de su partido, los funcionarios de carrera ya no quedan y entre las tres administraciones ni al millon llegarian...por no hablar de los servicios duplicados entre las administraciones....no sobran funcionarios no señor...sobran los que no pertenecen de verdad a la función publica

Puntuación 3
#124
PADRE DE FAMILIA Y EX PARADO
A Favor
En Contra

Para 123. ¡¡¡Asi me gusta!!! Con pocas palabras y al centro del asunto...

Puntuación 2
#125