Economía

Díaz-Ferrán: "Sobran funcionarios en España"

El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, se ha despachado hoy en una entrevista con RNE. Ferrán no ha dudado en afirmar que en España "sobran funcionarios", y ha asegurado, frente a las declaraciones de ayer de Celestino Corbacho, que el mercado laboral es rígido.

El presidente de la patronal replicó al ministro de Trabajo que los empresarios "lejos de ser intransigentes, son tremendamente flexibles y lo seguirán siendo", aunque no manifestó visos de cambio en sus propuestas, por lo que se mostró a favor de que "expertos exteriores" medien en el diálogo social, si es que éste se reemprende.

El líder de la patronal hizo estas declaraciones al filo del mes de septiembre, mes que propuso la CEOE para retomar las negociaciones con Gobierno y sindicatos tras su fracaso en julio, y sólo un día después de que Corbacho se negará a reabrirlas si es sobre posturas "intransigentes".

En declaraciones a RNE, Díaz Ferrán recordó que los empresarios "nunca se han levantado de la mesa" del diálogo social, y se mantuvo firme en su voluntad de retomar las negociaciones, aunque reiteró que sus posturas son "imprescindibles" para que España vuelva a crecer y crear empleo.

"Estamos abiertos a ese diálogo social de manera flexible. Estaremos ahí si el Gobierno se decide a emprender la mesa de negociación. Nosotros nunca nos hemos levantado de la mesa", aseguró.

Último recurso: la mediación exterior

Con todo, Díaz Ferrán afirmó ser consciente de que el punto de partida sigue siendo el desencuentro entre la patronal y los sindicatos y el Gobierno. Por ello, ofreció "incorporar expertos exteriores que aconsejen esas negociaciones del diálogo social", confiado en que algunas de sus propuestas, como la de una reforma laboral, ha sido defendida por gran número de instituciones nacionales e internacional.

Tras la reanudación del diálogo y la mediación, Díaz Ferrán barajó la posibilidad de que el Gobierno "tome la decisión de no volver a reunir a la mesa de momento". En ese caso, animó al Ejecutivo a "que gobierne, que haga lo que le parezca oportuno", no sin advertirle de "que lo haga contando con las empresas, porque si no tienen un entorno adecuado no se creará empleo".

En cuanto al contenido de sus propuestas, Díaz Ferrán volvió a defender la necesidad de una reforma laboral, de la que dijo que "es un clamor de todas las instituciones serias nacionales e internacionales", entre las que citó como última referencia al miembro del Comité Ejecutivo del BCE, José Manuel González-Paramo, quien pidió una "reforma urgente", para evitar que se siga destruyendo empleo.

"No estamos poniendo sobre la mesa nada que sea inamovible, pero creemos, y también entidades nacionales e internacionales, que hace falta una reforma laboral", añadió.

Mercado laboral rígido

En este punto, el presidente de la CEOE volvió a replicar a Corbacho, quien dijo que el mercado laboral es muy "flexible" a juzgar con la rapidez con la que ha destruido empleo.

"El mercado español no sólo es rígido, sino también injusto, porque existe una dualidad, y esa injusticia está afectando a los jóvenes que están teniendo un trabajo temporal con una indemnización de 8 días por año", respondió Díaz Ferrán, para añadir que "lo que se está poniendo sobre la mesa es hacer esos contratos indefinidos con una indemnización por despido superior".

En cuanto a la alusión del ministro de Trabajo al exceso de bonificaciones al empleo, el presidente de la CEOE apostó por que los "incentivos sean generales para todos", de ahí su defensa de las cotizaciones sociales. "Que se pongan esas cuotas al mismo nivel que el europeo y se eliminen todos los diferentes incentivos que tienen diferentes contratos para que todos los empresarios tengan las mismas posibilidades", añadió.

Finalmente, Díaz Ferrán expresó un único punto en común con el ministro de Trabajo: "Lamentablemente va a crecer el paro en otoño".

Sobran funcionarios en España

Por otro lado, el presidente de los empresarios volvió a indicidir en que el IPC cerrará 2009 por debajo del 1% y en su voluntad de mantener el poder adquisitivo de los salarios. "Pero claro, hacerlo es ajustar los salarios a lo que vaya a subir el IPC al final del año, y los sindicatos saben perfectamente que no va a pasar del 1%, por lo tanto, no podemos ofrecer subidas del 1%", apostilló.

La conclusión para los empresarios es que en tanto que "son los sindicatos los que están podiendo subidas por encima del 1% son los que están bloqueando la firma de los convenios colectivos pendientes, no nosotros".

En cuanto a una posible congelación de los salarios de los funcionarios, la patronal también pide moderación. "El Gobierno hizo un aumento salarios a los funcionarios en 2009 absolutamente inapropiado, se subieron un 3,8%, estamos en una crisis muy seria y nos tenemos que apretar el cinturón empezando por la Administración", dijo.

"Las administraciones se tienen que dar cuenta de que tienen que tener una tremenda austeridad. No puede hacerse un gasto público desmedido que estamos sufriendo los españoles", aseguró, para añadir incluso que "sobran funcionarios en España".

Además, respecto a una hipotética subida de impuestos, el presidente de la CEOE aseguró que sería un "gran error", ya que "lo que hay que hacer es bajarlos si se quiere que la economía funcione".

comentariosicon-menu141WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 141

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Joaquim
A Favor
En Contra

Estas nervioso eh! Sabes que no está colando esta vez y ahora ya empiezas a cargar contra los funcionarios! No digo que no te falte razón, pero tus declaraciones són interesadas, y sabes que en ese ambito no pintas nada, tu objetivo es joder al Trabajador, matizemos, al Trabajador de 2a y a los que esten en paro y/o deseen incorporarse al mercado, Ñam Ñam, eh Malvado!!

Puntuación 2
#75
bel
A Favor
En Contra

Lo que sobran son politicos y ex-politicos que siguen con uno dos tres y mas sueldos vitalicios!!!!!!!!

Puntuación 7
#76
LO QUE TIENES QUE HACER ES PAGAR A TUS TRABAJADORES LADRON
A Favor
En Contra

LO QUE SOBRAN SON EMPRESARIOS QUE NO PAGAN A SUS TRABAJADORES ¿TE SUENA DE ALGO AIR COMET, DIAZ FERRAN?

¡SERA IMBECIL EL EXPLOTADOR ESTE!

Puntuación 9
#77
alter ego
A Favor
En Contra

Estoy de acuerdo, sobran enchufados a los que se les saca plaza para hacerlos funcionarios sin opositar y altos cargos políticos a los que se les crea despacho con buen sueldo y ningún trabajo.

Puntuación 7
#78
Fel
A Favor
En Contra

Como siempre, unos creran los problemas y otros tienen que cargarlos a sus espaldas. No seamos maniqueístas, hay empresarios de todo tipo lo mismo que trabajadores. Pero la cuerda se rompe siempre por el lado de los más débiles.

Puntuación 3
#79
MIKEL
A Favor
En Contra

SI SOBRAN,

SOBRE TODO INSPECTORES DE HACIENDA Y DE TRABAJO,

ADEMAS DE MAESTROS QUE CON LAS VACACIONES QUE TIENEN YA LES VALE, CONTRATANDO UNA INSTITUTRIZ RESIDENTE PARA MIS NIÑOS LOS DEMAS...,

Y LOS POLICIAS QUE? DURMIENDO EN EN COCHE DEBAJO DE LOS PUENTES MIENTRAS EL RADAR SE GANA EL SUELDO PONIENDOME MULTAS,

Y LOS BOMBEROS? TOCANDOSE LOS ... CADA TRES SEMANAS PARA QUE CUANDO SE QUEMA MI MONTE NO TIENEN CAMIONES,

Y MEDICOS? QUE SE LARGAN CUANDO ACABAN LA CARRERA Y TENEMOS QUE CONTRATAR EMIGRANTES

SIN HABLAR DE LAS ENFERMERAS QUE CON LOS SUELDAZOS QUE LES PAGAMOS Y PREFIEREN IRSE A TRABAJAR A PARIS

Y ADMINISTRATIVOS QUE NO HACEN MAS QUE ESCRIBIRME CARTAS CADA VEZ QUE ALGUIEN ME PONE UNA DENUNCIA

Y QUE MIRA LOS DE JUSTICIA QUE NO HACEN NADA PORQUE TARDAN TRES AÑOS EN SACAR LOS JUICIOS (suerte de mis abogados que si no...)

NO DIGAS LOS DE PRISIONES QUE COBRAN POR MIRAR LAS REJAS

EJQUE... ESTO LO ARREGLAMOS NOSOTROS CON CUATRO AMIGOTES

Puntuación 4
#80
jj
A Favor
En Contra

los funcionarios que se han ganado su plaza, resulta que ahora sobran. Sobran parasitos, que hay muchos, que no tienen ganas de trabajar y son los que tienen que levantar el pais. O que pasa que si no es poniendo ladrillo no se hacer nada.

Pues resulta que los funcionarios son los que estan pagando con sus impuestos, y los que van a pagar con la nueva medida mas de un sueldo de uno.

Puntuación -5
#81
gacho
A Favor
En Contra

ES VERDAD, SOBRAN TODOS, POR ESO PORQUE NO SE QUEDAN TODOS PARADOS Y TU MIKEL QUE ERES MUY LISTO, RESUELVES LOS PROBLEMAS DE SU OFICIO.

OSEA CUANDO HAYA UN DELITO, VAS TU Y LO RESUELVES, O UN ACCIDENTE DE TRAFICO. TE PARAS Y COMO TAMBIEN LOS MEDICOS Y ENFERMEROS SON FUNCIONARIOS, RESUELVES TU SOLITO.

Y CUANDO TENGAS QUE PEDIR SUBVENCIONES, PUES REALIZAS TU TODO EL PAPELEO Y BLA BLA BLA.

ENVIDIAAAAAAAAAAAAAAAAA. ES LO QUE HAY EN ESTE PAIS. PERO COMO DICE EL DICHO. MAL DE OTROS CONSUELO DE TONTOS.

Puntuación -1
#82
FRANBOMB
A Favor
En Contra

ME GUSTARIA VER A ESTE PAIS SIN POLICIAS, MEDICOS, BOMBEROS,ETC... SOLO DOS HORAS. NO PIDO MAS. Y DESPUES SALIS TODOS A RESOLVER.

MAL DE OTROS CONSUELO DE TONTO.

Puntuación 2
#83
submarinista
A Favor
En Contra

Claro que sobran funcionarios, pero son de los que colocan a dedolos politicos en Ayuntamientos,Diputaciones y Comunidades Autonomas.

Puntuación 4
#84
aleman
A Favor
En Contra

sobran empresarios antiguos alejados de los europeos como tu.

Puntuación 4
#85
cansadodeverpoliticos
A Favor
En Contra

lo que sobran son politicos, que tiran el dinero de los ciudadanos a la basura en actividades pseudo culturales, personal de confianza y amiguetes, mientras no dan los servicios obligatorios básicos de un pais desarrollado: justicia sanidad e infraestructuras

Puntuación 1
#86
sam
A Favor
En Contra

Y también sobran y han sobrado dividendos que han vaciado de recursos las empresas. Ya nadie dota reservas. Todo el mundo se queda a verlas venir y a esperar a que el gobireno te rescate o a llorar por unos costes que asumiste en épocas de vacas gordas. Ningún empresario se queja de los costes de la electricidad que ha subido un huevo este año. Ninguno habla de reducir gastos de lujo y representación. Ninguno de los audis y barcos...

Puntuación 4
#87
friki
A Favor
En Contra

Mira..el que vale..vale y el que no..pues oposiciones (si puede ser con enchufe o por lo menos con capacidad económoica para intentarlo repetidas veces ) y..funcionario.

Lo malo es que luego le hacen la puñeta al que trabaja sin más.

Puntuación 4
#88
ESTADO LIBERAL
A Favor
En Contra

La sociedad española tiene que despertar, tenemos delante un Estado NEOFEUDAL con una casta PRIVILEGIADA el FUNCIONARIADO PÚBLICO. Esta situación es insostenible, la rebelión de las masas por la supresión de los privilegios sociales deberá tener lugar, probablemente la guillotina volverá a estar de moda.

Puntuación -1
#89
MIKEL
A Favor
En Contra

sobre 80

¡ERA UNA IRONIA!

QUE NO ME PILLAIS EL PUNTO

QUE A ESTOS CACIQUES COMO TIRAN DE SEGURIDAD PRIVADA I MEDICO PARTICULAR LES SOBRAN TODOS LOS SERVICIOS PUBLICOS

Puntuación 0
#90
creatiko
A Favor
En Contra

Ferrán no ha dudado en afirmar que en España "sobran funcionarios", y ha asegurado, frente a las declaraciones de ayer de Celestino Corbacho, que el mercado laboral es rígido.

Eso, eso . Hay que flexibilizar mas. Faltan funcionarios para que hagan lo que no hacen los que ya tenemos....

Puntuación 0
#91
kant
A Favor
En Contra

es obvio que sobran funcionarios.especialmente politicos,dadas las actuales circunstancias con un 30% menos

iriamos mucho mejor.

pero no se vera nunca,a ver que grupo politico suprime a un 30% de "amigos".

Puntuación 10
#92
MIKEL
A Favor
En Contra

Lo que mas lastima da es que ESTE PAIS TUVO SU OPORTUNIDAD, y buena, credibilidad para inversion extrangera (no especulativa), fondos estructurales de europa, personal preparado y con ilusión..., LAS CLASES DIRIGENTES SE CEGARON (politicos i empresarios sin distincion de credos ) Y..., EN LUGAR DE HACER BUENAS INFRAESTRUCTURAS Y VALORAR EL ESFUERZO DE LAS PERSONAS. LO SOBREEXPLOTARON, no supieron bajar a tiempo de la parra.

Puntuación 10
#93
funcionariosfuera
A Favor
En Contra

funcionarios...os vamos a rajar...sois la escoria de españa.

Puntuación 2
#94
Joaquim
A Favor
En Contra

Lo que hace falta es una Patronal que defienda a los empresarios de verdad, y no a los oligarcas de siempre!!

Puntuación 4
#95
Joaquim
A Favor
En Contra

#93, se puede decir más alto pero no más claro!

Puntuación 0
#96
Leandro
A Favor
En Contra

con el envion del ladrillazo tendriamos que haber diversificado la industria... Ahora ya lo veo tarde, no hay recursos para hacerlo. Que lastima

Puntuación 4
#97
jose ramon
A Favor
En Contra

Muy bien dicho SR ferran y yo soy un obrero

Puntuación 1
#98
alcor
A Favor
En Contra

da ejemplo, tu el primero

Puntuación 3
#99
elppesfuncionario
A Favor
En Contra

Sobran funcionarios!!! Especialmente en Madrizzzz!!!!!!!

Puntuación 2
#100