Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) y la Asociación Nacional de Afectados por el Tráfico Aéreo han acordado la creación de una mesa de diálogo para tratar el impacto de dicho medio de transporte, en el marco de un diálogo "abierto e incondicional".
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Al encuentro asistieron el director de Medio Ambiente de AENA, José Manuel Hesse, así como los representantes de la asociación de los vecinos del entorno del aeropuerto madrileño, Pedro Pérez, del aeropuerto de El Prat, Josep Velasco, y del aeropuerto de Zaragoza, Rosa Burgos.
Fuentes del ente público explicaron a Europa Press que en el marco de una reunión mantenida hoy, el presidente de AENA, Juan Ignacio Lema, propuso a la asociación la creación de dicha mesa, mediante la que busca mantener un "diálogo abierto e incondicional" sobre "todos los temas" que los afectados quieran tratar.
Sin embargo, dichas fuentes puntualizaron que el diálogo se moverá "siempre" en el marco "incuestionable" de la seguridad, ya que ninguna medida puede ponerla en entredicho, y de la operatividad, porque "todas" las medidas que se acuerden deben tenerla en cuenta.
"En ese marco se ha ofrecido un dialogo abierto sobre todos los temas que quieran tratar", recalcaron.
La mesa se constituirá "en breve" y tras un primer encuentro se establecerá el procedimiento para las siguientes reuniones. "Tiene que reunirse lo antes posible", insistieron fuentes de AENA.
Por su parte, fuentes de la asociación destacaron a Europa Press que con la constitución de esta mesa de trabajo AENA cumple con el compromiso adquirido por la anterior presidenta del ente, Encarnación Vivanco, con la asociación y supone el reconocimiento oficial de la asociación como portavoz de los vecinos afectados por el impacto acústico de los aviones.
Las mismas fuentes indicaron que durante el encuentro, que fue "cordial y positivo", la asociación reconoció al presidente de AENA "cierto acercamiento" del gestor aeroportuario hacia la participación ciudadana, confió en un cambio de actitud en este sentido, y convino con la institución en retomar "un diálogo fiel" siempre dentro del marco de la seguridad que debe "primar" por encima de otros aspectos.
Relacionados
- Economía/Transportes.- La mayoría de las aerolíneas estadounidenses aumentan sus tarifas para el transporte de equipaje
- Economía/Transportes.- Renfe refuerza sus servicios en el último fin de semana de agosto con 730.000 plazas
- Economía/Transportes.- CCOO asegura que el aeropuerto de Ciudad Real ha enviado cartas de despido al 25% de su plantilla
- Economía/Transportes.- CCOO asegura que el aeropuerto de Ciudad Real ha enviado cartas de despido al 25% de su plantilla
- Economía/Transportes.- El tráfico mundial de pasajeros empieza a remontar, con una caída de la demanda del 2,9% en julio