Agudo dice que la propuesta del PP de no aprobar el nuevo modelo y no incurrir en déficit dejaría a Cantabria sin 700 millones en 2010
SANTANDER, 27 (EUROPA PRESS)
Cantabria deberá devolver al Estado 135 millones de euros por la liquidación negativa de 2008. Así lo aseguró hoy el consejero de Economía y Hacienda, Ángel Agudo, quien no obstante destacó que la Comunidad podrá aplazar el pago de las cantidades debidas a la Administración General del Estado en cuatro años, con uno de cadencia, gracias al nuevo modelo de financiación, lo cual "supone un alivio para las arcas públicas autonómicas".
En un comunicado, Agudo recalcó que los datos aportados ayer por la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, sobre el dinero que deberán devolver las comunidades autónomas por la liquidación negativa de los anticipos a cuenta, "no suponen ninguna novedad con respecto a los escenarios en los que está trabajando el Ejecutivo cántabro".
De hecho, recordó que en la comparecencia parlamentaria del 21 de julio para informar sobre el nuevo modelo de financiación, Agudo adelantó estos datos con una estimación de devolución de 150 millones de euros que han sido corregidos por el Estado, que los ha fijado en 135 millones de euros.
Además, Agudo explicó que las últimas decisiones en política económica "han permitido mitigar el efecto negativo" que la crisis está provocando en las cuentas del conjunto de las administraciones públicas.
Así, se refirió a la aprobación del nuevo modelo que, además de permitir la devolución aplazada, ha dado a las comunidades recursos adicionales tanto en 2009 como en 2010, y que en el caso cántabro ascenderán a unos 110 millones de euros al año.
Asimismo, Agudo destacó la decisión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de permitir a las autonomías incurrir en un déficit del 2,5 por ciento del PIB en sus Presupuestos para 2010, lo que en Cantabria supondrá la posibilidad de contar con 350 millones de euros adicionales "para financiar el gasto público en el estado del bienestar y la dinamización de la economía".
A pesar de ello, también reconoció que en el Gobierno cántabro son "conscientes" de que habrá que "ir a una contención del gasto sin dañar la calidad en la prestación de los servicios públicos fundamentales para los ciudadanos".
El consejero considera positivas esas decisiones económicas "en un contexto muy complejo y muy difícil, con una caída muy importante de los ingresos tributarios" y las contrapuso al escenario que "se hubiera producido si la propuesta del Partido Popular hubiera tenido éxito".
POLÍTICA "MIOPE" DEL PP
Así, el titular de Economía lamentó que el PP no apoyó la aprobación del nuevo modelo de financiación autonómica y recalcó que sin ese modelo las comunidades autónomas no tendrían ahora recursos adicionales y, además, deberían devolver las liquidaciones negativas de 2008 en 2010. También reprochó a los 'populares' su oposición al recurso del déficit para financiar los gastos de las comunidades.
Según dijo, con la propuesta del PP, Cantabria se habría quedado sin 700 millones en las cuentas públicas de 2010, "lo que habría supuesto simple y llanamente cargarse el estado de bienestar y situar a la Administración en una situación en la que no podría hacer siquiera frente a los pagos básicos, trasladando el coste de la crisis a las empresas y a las familias".
"La política miope del PP llevaría al conjunto de las administraciones públicas al desastre más absoluto en cuanto a la calidad de prestación de los servicios públicos", concluyó Agudo.