ALMERIA, 27 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Jóvenes Agricultotres (Asaja) solicitará al inicio del curso político a la Dirección General de Industrias y Mercados Agroalimentarios una reunión "urgente" con el sector de la distribución en la que se clarifiquen los márgenes de beneficio y se obligue a pagar al agricultor y al ganadero un precio "razonable y justo" por los productos para poder cubrir costes y hacer frente a las obligaciones bancarias.
Según expresó el colectivo en una nota, la distribución "presiona" a agricultores y ganaderos para mantener sus "elevados" márgenes comerciales y descender a la vez el precio de productos, como las frutas y hortalizas, que forman la cesta de la compra de los consumidores españoles.
Asaja señaló que durante esta semana el Ministerio de Industria en su observatorio de precios destacó que los precios de los productos hortofrutícolas descendieron desde abril a junio un 18%, y que la cesta de la compra para el consumidor estaba por tanto siendo más económica.
Si bien la organización aplaude que los consumidores se puedan beneficiar de frutas y hortalizas a precio más reducido, lamenta que los intermediarios "bajen precios y creen su particular guerra gracias a agricultores y ganaderos, que son quienes padecen esta presión y que ven cómo lo que reciben por sus productos está muy lejos de facilitarles cubrir los costes y hacer frente a los pagos que deben realizar de forma obligatoria".
La organización expuso a modo de ejemplo que en los últimos días las berenjenas de Almería se pagan a 0,19 euros el kilogramo en origen mientras que al consumidor le cuesta un euro por kilogramo aproximadamente, "lo que significa que se ha encarecido cinco veces antes de llegar al punto de venta de uno de estos grandes distribuidores", según sus cálculos.
Asaja recordó que este "fenómeno" afecta a todos los sectores pero es "especialmente dramático" para los ganaderos, a quienes el bajo precio que obtienen por la leche y por los animales "está dejándoles en una situación insostenible, provocando el abandono de miles de ganaderos que se ven incapaces de seguir manteniendo su explotación".
Relacionados
- Economía/Agricultura.- Asaja pide el apoyo de los partidos políticos para aprobar una Ley de Márgenes Comerciales
- Economía/Agricultura.- Asaja pide el apoyo de los partidos políticos para aprobar una Ley de Márgenes Comerciales
- Economía/Agricultura.- Asaja pide una ley de márgenes comerciales para evitar que el sector venda "a precios de 1982"