MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El número de hipotecas que cambiaron de condiciones se dispararon en más de un 60% en junio, porcentaje que se eleva al 64% en el caso de las subrogaciones, según destacó hoy la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) a partir de los datos publicados por el INE.
En un comunicado, la organización indicó que "las complicaciones económicas y laborales de los ciudadanos están obligándoles a tratar renegociar sus préstamos con su entidad bancaria o a buscar mejores ofertas para subrogarse".
"Con un Euríbor que cerrará agosto en su mínimo, puede ser muy interesante estudiar una posible novación o subrogación de la hipoteca de cara a obtener mejores condiciones", añade CECU.
Por ello, con el objeto de tener más claras las posibilidades que se abren a los usuarios en este tipo de situaciones, CECU ha elaborado un documento, disponible a través de la web de CECU (www.cecu.es) que explica la legislación que afecta a este tipo de préstamos.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- Las hipotecas constituídas sobre viviendas moderaron su caída en junio hasta el 10,8%
- Economía/Vivienda.- Las hipotecas constituídas sobre viviendas moderaron su caída en junio hasta el 10,8%
- Economía/Vivienda.- (Ampliación) Las hipotecas constituídas sobre viviendas moderaron su caída en mayo hasta el 22,6%
- Economía/Vivienda.- (Ampliación) Las hipotecas constituídas sobre viviendas moderaron su caída en mayo hasta el 22,6%
- Economía/Vivienda.- Las hipotecas constituídas sobre viviendas moderaron su caída en mayo hasta el 22,6%