Estadística (INE) dijo el miércoles que el crecimiento del
MADRID, 26 ago (Reuters) - El Instituto Nacional de
Producto Interior Bruto (PIB) de 2008 es tres décimas inferior
al estimado el pasado mes de febrero.
Con la actualización de la Contabilidad Nacional de España,
el crecimiento real del PIB en 2008 se ha revisado hasta el 0,9
por ciento desde el 1,2 por ciento por la menor aportación de la
Demanda Nacional.
'La Demanda Nacional ha reducido su contribución al
crecimiento del PIB (de 0,15 a -0,55 puntos)', dijo el INE que
revisó simultáneamente al alza la aportación de la Demanda
Externa.
El INE dijo que la contracción de la Demanda Nacional fue
originada por la revisión a la baja tanto del gasto en consumo
final de los hogares como de la demanda de inversión, en parte
por la contracción del sector constructor.
REVISIONES 2006 Y 2007
Como consecuencia de la actualización, el INE revisó al alza
el crecimiento en términos reales del Producto
Interior Bruto (PIB) de 2006 en una décima hasta el 4,0 por
ciento mientras que se recortó el PIB de 2007 en una décima al
3,6 por ciento.
El crecimiento del año 2005 ha permanecido invariable en el
3,6 por ciento.
PIB - DEMANDA - AÑO 2008
Crecimiento anual en términos de volumen
actualizada anterior
Gasto en consumo final 0,9% 1,4%
- De los hogares e ISFLSH -0,6% 0,1%
- De las administraciones públicas 5,5% 5,3%
Formación Bruta de Capital Fija -4,4% -3,0%
- Bienes equipo -1,8% -1,1%
- Construcción -5,5% -5,3%
- Otros productos -4,3% 1,9%
Variación existencias y adquisiciones
menos cesiones de objetos preciosos)
(aportación a crecimiento del PIB) 0,1% 0,0%
Exportación de bienes y servicios -1,0% 0,7%
Importación de bienes y servicios -4,9% -2,5%
(Informacion de Robert Hetz; Editado por Manuel Mª Ruiz)
(robert.hetz@thomsonreuters.com; +34 91 585 21 96; Reuters Messaging: robert.hetz.reuters.com@reuters.net)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.