La Secretaría General del Mar inició hoy la campaña 'Juvena 2009', en colaboración con Instituto de Investigación y Tecnología (AZTI), para evaluar la abundancia de juveniles de anchoa en el Golfo de Vizcaya.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La campaña, que se realizará durante 28 días mediante métodos acústicos y pescas experimentales, desarrollará una exploración completa del Golfo de Vizcaya, a lo largo de la costa cantábrica española así como del litoral francés, con el objeto de detectar la distribución espacial de la anchoa y determinar la abundancia y composición de la especie en las distintas zonas.
La financiación del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino se realiza bajo dos conceptos: la puesta a disposición del buque de investigación pesquera de la Secretaría General del Mar, 'Emma Bardán', y una aportación económica de 185.000 euros para la realización de esta campaña, encargada por sexto año consecutivo a AZTI.
El Consejo Internacional de Exploración del MAR (CIEM) ha mostrado su interés en esta campaña, dado que permitirá aportar información reciente sobre la situación del stock de la anchoa, con vistas al establecimiento del TAC para esta especie.
Relacionados
- Bruselas fija que las posibilidades de pesca de anchoa en el golfo de vizcaya se decidan el 1 de julio de cada ano
- Economía/Pesca.- Bruselas propone un plan para garantizar a largo plazo la población de anchoa en el Golfo de Vizcaya
- Economía/Pesca.- Bruselas propone un plan para garantizar a largo plazo la población de anchoa en el Golfo de Vizcaya
- Economía/Pesca.- Bruselas prolonga la veda de la anchoa en el golfo de Vizcaya
- La suspensión de la pesca de la anchoa podría mantenerse en el golfo de Vizcaya