Economía

CCOO negociará, pero no aceptará la congelación salarial de los funcionarios

El secretario de Acción Sindical de CCOO, Emilio Cobos, afirmó hoy no estar "de acuerdo con una propuesta de congelación antes de empezar a negociar", en relación con la contención salarial a los funcionarios, propuesta por el ministro de Fomento, José Blanco.

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

La mesa de la Función Pública, en la que se negociarán los sueldos de todos los empleados públicos se ha convocado para septiembre, por lo que entienden que esta postura es sólo el inicio de la negociación.

En declaraciones a Europa Press Televisión, Cobos afirmó que desde el sindicato CCOO "no van a estar de acuerdo con una propuesta de congelación de salarios para los empleados públicos". Cobos aseveró que se sentarán en la mesa para negociar, "pero desde luego la congelación salarial no se va a aceptar".

En relación a las declaraciones del secretario de Acción Sindical del sindicato CSI-CSIF, José Ramón García, que acusó al ministro de lanzar un "globo sonda", Cobos también entiende que la propuesta es "un globo sonda". Para Cobos es una posición "de inicio de negociación igual que no van a aceptar", sin embargo, en el transcurso de la negociación "se acercarán posiciones", añadió. En este sentido, Cobos señaló que "también le había oído que iba a congelar el salario de los ministros".

No obstante, Cobos anunció que la posible negociación esté en el método por el que se calcula el sueldo de los empleados públicos, que toma como referencia la subida salarial al IPC, "y en el caso de los empleados públicos la referencia es el IPC previsto", afirmó. Además, Cobos sostuvo que "dentro del espectro de los empleados públicos hay mucha diferencia de salario, también hay salario muy bajo".

Al plantear una fórmula para reducir el gasto público en época de austeridad, Cobos afirmó que "en la mesa de la Función Pública y en los Presupuestos Generales, la limitación se plantea a todos los empleados públicos que dependen del Estado". Cobos mantuvo que no "plantearán subidas muy por encima del IPC, sino que cualquier subida tiene que estar referenciada al IPC", por lo que no complicarán los presupuestos por una subida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky