Madrid, 7 feb (EFECOM).- CCOO ha reclamado una reunión con la Secretaría General de Empleo del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales para conocer cómo se van a financiar los programas de formación e inserción de trabajadores inmigrantes, informó el sindicato.
CCOO solicitó la reunión el pasado 27 de noviembre de 2006, una vez que tuvo conocimiento del borrador de la Orden Ministerial que el Ministerio había elaborado para subvencionar programas de formación en origen a futuros trabajadores inmigrantes en España.
Junto a la petición formal, CCOO adjuntó por escrito un conjunto de alegaciones a los contenidos de dicha Orden Ministerial.
El sindicato "no entiende" que el Ministerio de Trabajo no haya respondido a su petición de reunión, "formulada en tiempo y forma", para discutir sobre la formación en origen de dichos trabajadores, teniendo en cuenta que el Gobierno ha reiterado que su política migratoria "tiene el respaldo de los interlocutores sociales".
Según CCOO, no tuvo noticias de este asunto hasta que el pasado 2 de febrero, la Subdirección de Formación del INEM envió por correo electrónico un nuevo borrador de Orden Ministerial y el día 6 de febrero la vio publicada en el BOE.
El sindicato señala que tiene "algunas dudas justificadas" respecto a que la financiación de las acciones previstas en dicha Orden pueda realizarse dentro del marco regulador de la Formación Profesional Ocupacional.
A CCOO también le preocupa que la contratación de los trabajadores con formación en su país de origen sea una nueva vía de contratación, al margen de las ya existentes en la Ley de Extranjería.
La Orden, según CCOO, no dice nada respecto a la necesaria coordinación que debe existir en plazos temporales y procedimientos para las empresas que contraten a los trabajadores formados en origen y el contingente que establece anualmente el Ministerio de Trabajo, "máxime cuando las Comunidades Autónomas también pueden suscribir convenios de colaboración con empresas de su propio ámbito territorial". EFECOM
lgp/prb