Economía

UGT afirma que hay "margen para negociar" el sueldo de los funcionarios

El secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT, Julio Lacuerda, afirmó este sábado que "hay margen para negociar" los incrementos salariales de los empleados públicos para 2010, aunque advirtió al Gobierno que rechazará cualquier propuesta para congelar el sueldo de los funcionarios que suponga una pérdida de su poder adquisitivo.

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT, Julio Lacuerda, afirmó este sábado que "hay margen para negociar" los incrementos salariales de los empleados públicos para 2010, aunque advirtió al Gobierno que rechazará cualquier propuesta para congelar el sueldo de los funcionarios que suponga una pérdida de su poder adquisitivo.

En declaraciones a Europa Press, Lacuerda señaló que el sindicato "no tiene ningún conocimiento" todavía sobre las intenciones del Ejecutivo a este respecto, ya que éste "se ha tomado tiempo" para la elaboración del anteproyecto de los Presupuestos Generales del estado para 2010. "No tenemos ningún dígito", incidió.

Respecto a las palabras del ministro de Fomento, José Blanco, abogando por una "contención salarial" de los funcionarios para 2010, Lacuerda las calificó del "opinión personal" y destacó que el vicesecretario general del PSOE no es "el encargado del ramo", aunque no la considera una propuesta novedosa.

"Tampoco ha inventado la gasolina", incidió el dirigente sindical, quien explicó que en estos momentos la negociación de los salarios de los funcionarios viene determinada por la crisis económica. "No somos marcianos", agregó.

En cualquier caso, recalcó que la "pelea" entre Gobierno y sindicatos para fijar el porcentaje de subida salarial de los empleados públicos en el próximo año tiene que ser el resultado de un "análisis tranquilo, mesurado y riguroso" de la situación.

SACRIFICIOS CON JUSTICIA

"A partir de ahí, lo que salga no nos ha de parecer ni mucho ni poco", añadió Lacuerda, quien exigió que "se repartan los sacrificios con justicia". En este sentido, señaló que una congelación salarial del 0% sería una medida "injusta" que supondría "un desprecio a los intereses de 2,6 millones" de empleados públicos.

Al tiempo instó al Gobierno a que la negociación aborde también el desarrollo del Estatuto del Empleado Público aprobado hace dos años, que según denunció, sigue "congelado de manera bastante desagradable".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky