Ginebra, 7 feb (EFECOM).- El índice de desempleo en Suiza subió por cuarto mes consecutivo en enero y se situó en el 3,3 por ciento, a causa de la desaceleración del sector de la construcción y de los efectos estacionales, informó hoy la Secretaría de Estado para la Economía (Seco) helvética.
El organismo aseguró que una vez corregida la distorsión estacionaria, el desempleo cayó el 0,1 por ciento y estima que la tasa media anual de desempleo se situará en el 2,8 por ciento.
Según los datos de la Seco, actualmente hay 154.000 personas en paro, 2.477 más que en diciembre, pero 23.000 menos que en 2006, por lo que el índice de desempleo en el país está al mismo nivel que hace cinco años.
Por edades, la tasa de desempleo más alta es la de los jóvenes de entre 15 y 24 años que se sitúa en el 4,1 por ciento tras subir una décima, las personas de entre 25 y 49 años y los mayores de 50 años registraron el mismo incremento y el índice de paro para esos grupos se sitúa en el 3,3 y el 2,9 por ciento, respectivamente.
La Secretaría de Estado de Economía suiza no se mostró especialmente preocupada por ese aumento del desempleo entre los jóvenes y explicó en su comunicado que esa tasa aún está por debajo de la registrada en 2005, cuando alcanzó el 5,1 por ciento.
Por ciudades, el paro más elevado se registra en Friburgo con el 7,4 por ciento de la población activa desocupada, seguida de Ginebra (6,9 por ciento), Vaud (4,7), Neuchatel (4) y Berna (2,5). EFECOM
mpg/emm/txr
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 0,7% y se sitúa en máximos, tras superar por primera vez los 14.800 puntos
- El Ibex-35 sube el 0,6% a mediodía y se sitúa al borde de los 11.800 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 0,59% a media sesión y se sitúa por encima de los 14.700 puntos
- Economía/Bolsa.- Endesa pierde un 2,41% y se sitúa por debajo de la oferta de E.ON, mientras Gas Natural repunta un 2,4%
- Economía/Finanzas.- Merrill Lynch dice que BBVA tiene un buen nivel para crecer y sitúa su precio objetivo en 24 euros