Los familiares piden que la sociedad no olvide "nunca" la tragedia ocurrida en Madrid-Barajas
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 20 (EUROPA PRESS)
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, que acudió hoy al homenaje en nombre de las víctimas del vuelo de Spanair JK5022 celebrado en Las Palmas de Gran Canaria, manifestó su apoyo a los familiares y les lanzó "un abrazo con todo el corazón, que es lo único que se puede hacer".
Así se manifestó la responsable nacional de Vivienda quien asistió al acto acompañada de otras autoridades políticas y civiles que quisieron homenajear a aquellas personas que perdieron la vida en el accidente aéreo que sucedió hace un año.
"Qué les vamos a decir a las personas que han perdido a gente tan cercana, solamente acompañarles en el dolor y si pueden recibir un abrazo con todo el corazón, nada mas que eso porque es lo único que se puede hacer", afirmó Corredor.
El acto comenzó con la lectura de un escrito de la mano de la secretaria de la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 y familiar de una de las víctimas, Margarita Henríquez, que entre sus líneas se dirigió "a todos los que hace un año compartían un mismo viaje desde Madrid a Gran Canaria, atravesando el Atlántico, océano al que hoy miramos".
"Con este acto pretendemos también que la sociedad canaria y sus visitantes no los olviden nunca, porque nosotros: los familiares y amigos, siempre los llevaremos en nuestros corazones", agregó Henríquez.
Seguidamente, dos familiares ofrecieron piezas poéticas en recuerdo de los familiares desaparecidos en el vuelo que debía despegar de Barajas. Entre las emotivas palabras pronunciadas por los poetas destacó la intervención de Francisca León, que perdió a su hija.
"Que en esta playa brille y que nunca se calle ni una voz pidiendo justicia", apostilló la autora que dedicó su escrito a "las madres desamparadas ante la pérdida de un hijo".
Asimismo durante el acto, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Pérez, descubrió, junto a la secretaria de la asociación, una placa conmemorativa en recuerdo de los fallecidos.
"Hemos tenido ocasión hoy de compartir con las familias el homenaje a tanta gente que quedó atrás tanto aquí como en la península, y espero que al menos este sentimiento de estar juntos sirva para aliviar el dolor que es muy difícil", dijo el presidente grancanario.
En este sentido, Pérez confió en que cuando se conozcan las causas del accidente "que uno de los mejores recuerdos que se puede tener de esta gente sea que las medidas que se vayan adoptando en el futuro puedan servir para que otros puedan vivir y así evitar circunstancias como esta".
"Espero que las familias sean debidamente compensadas, aunque es imposible porque no hay compensación para tanta pérdida pero, al menos, que sean tratadas con justicia", señaló el dirigente insular quien recordó a los familiares que "en todo caso para lo que precisen saben que tienen a las distintas administraciones a su lado".
El homenaje finalizó con la entrega de 154 rosas blancas a los familiares que perdieron a algún ser querido en el accidente y en nombre de aquellos que no tuvieron representación se arrojaron las flores al mar.
Por su parte, la delegada del Gobierno en Canarias, Carolina Darias, aseveró que "las oficinas de atención a las víctimas de Delegación siguen funcionando". De los tres asesoramientos (jurídico, psicológico y asistencial) que se les ofreció a los afectados "hoy en día se sigue prestando el apoyo psicológico que ha sido de gran ayuda para las familias".
UN MONUMENTO EN RECUERDO DE LAS VICTIMAS PARA 2010
El presidente de la Corporación grancanaria incidió en que en 2010 se erigirá un monumento en recuerdo de las víctimas en la prolongación del Paseo de la Playa de Las Canteras hacia el Confital, donde hoy se celebró el acto.
"La Asociación, en colaboración con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, ha buscado un lugar muy específico porque está al lado del mar, al lado de muchos paisajes maravillosos de la isla", dijo Pérez quien insistió en que "quedará en un monumento, que quede bien pegadito a la tierra, la memoria de esta gente".
Durante la segunda quincena de septiembre se dará a conocer el número definitivo de propuestas presentadas para este monumento y el fallo del jurado. Además, habrá una exposición de los trabajos finalistas en la sede de la Asociación de Afectados del Vuelo JK 5022.
Esta escultura se realizará en talleres de Gran Canaria y estará terminada en ocho meses, teniendo su inauguración oficial el próximo 20 de agosto de 2010.
Relacionados
- Corredor:"Acompañamos a las familias en el dolor con un abrazo de corazón, que es lo único que se puede hacer"
- Un nanomaterial puede hacer a la vacuna contra la gripe A "más eficaz y barata"
- Argentina: EEUU puede hacer algo más para restablecer a Zelaya
- Hacer nudismo, bañarse con bandera roja o colocar la sombrilla antes de las 8 de la mañana, puede multarse con hasta 750
- Hacer nudismo o bañarse con bandera roja puede multarse con 750 euros