MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El capellán del aeropuerto de Barajas, Alberto García, recordó hoy a los familiares y amigos de las víctimas del accidente de Spanair, ocurrido el año pasado en la Terminal 2 y que causó la muerte a 154 personas, que "no están solos" porque "todos" los españoles les acompañan en el dolor durante la homilía de la misa oficiada hoy para conmemorar el primer aniversario del siniestro.
En una carpa montada por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) en los jardines frente a la T-2 para este acto conmemorativo, al que asistieron unas 300 personas incluyendo bomberos, personal del Samur, trabajadores del aeropuerto e incluso algún piloto, el capellán del aeropuerto y algunos sacerdotes familiares de las víctimas oficiaron una santa misa en su recuerdo.
Pese al calor que desde primera hora de la mañana sufría la capital, familiares y amigos no dudaron en acercarse, muchos llegados desde Canarias, hasta la zona, donde la organización repartía abanicos y agua para evitar golpes de calor o mareos.
Tras una lectura del Libro del Apocalipsis y del Evangelio según San Juan, García concedió que "en todos los rincones (los ciudadanos) se unieron al dolor" de los familiares, a quienes recordó que "no están solos" porque "todos" les "acompañaban en el dolor".
"Cuando me acerqué al lugar de los hechos encontré la realidad de lo sucedido, el mucho dolor y la emoción singular, y pensé con certeza que todos ellos (las víctimas) se habían encontrado ya con Jesús y sentía su presencia amorosa, sentí toda la compasión y las ganas de ayudar, (...) y no temí porque los que se han ido están de la mano de Dios, que son buenas manos, como nosotros con nuestro dolor y nuestra pena. Que esto os sirva de consuelo", expresó el sacerdote.
Además, les recordó el principal dogma de fe católico al subrayar que "la vida no termina ahí" porque "los que se marcharon hace un año se fueron a reunir con los suyos", algo que debe "dar esperanza firme" de que volverán "a reunirse con ellos". "Con el dolor que nos produce su separación y el vacío que nos dejan tenemos la esperanza cierta de que ellos han comenzado una nueva vida en una morada eterna", concluyó.
A continuación, ofreció la Santa Comunión a los presentes, muchos de los cuales lloraban en silencio en un acto caracterizado, fundamentalmente, por el dolor recogido y contenido. De hecho, el retén de Samur preparado en el lugar para atender posibles crisis no tuvo que intervenir ninguna vez, según confirmaron a Europa Press fuentes del servicio de emergencia.
En las peticiones se recordó a las víctimas, a los heridos, a los familiares para "salir adelante", a todos los muertos del mundo y a todas las víctimas de accidentes aéreos. En medio del solemne acto destacaban las voces de la Coral Microcosmos de la Facultad de Biología de la Universidad Complutense de Madrid, que cantó la misa.
Además, entre los presentes se encontraban, con discreción, el ministro de Fomento, José Blanco; la directora de Protección Civil, Pilar Gallego; el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echeverría; la delegada de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de la capital, Concepción Dancausa; y los concejales socialistas Carmen Sánchez Carazo y Daniel Viondi.
ACTOS INTIMOS
Tras la misa, a la que pudieron acceder los medios de comunicación, tuvo lugar otro acto, esta vez íntimo, para los familiares, que se desplazaron en dos autobuses hasta el Arroyo de la Vega, junto a la pista desde donde despegó el vuelo JK5022 con destino Canarias hace ahora un año.
Allí, los familiares que así lo desearon pudieron llorar una vez más a sus seres queridos, así como depositar flores y otros objetos, tal y como habían hecho desde primera hora de la mañana tanto en la placa ubicada junto a la escultura de la paloma, en la zona de salidas de la T-2, como en las placas colocadas junto a un olivo en los jardines de la terminal. En todas ellas, el mismo pensamiento: 'En algún lugar... siempre en nuestros corazones'.
Además, a mediodía todas las oficinas de Spanair en España tenían previsto guardar un minuto de silencio, una iniciativa que también tendrá lugar en el propio aeropuerto hacia las 14.20 horas, con un aviso por megafonía para que todos los viajeros que se encuentran en las instalaciones puedan sumarse al homenaje silencioso.