MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El sindicato CSIT-Unión Profesional pidió hoy al Gobierno que "recapacite" y amplíe la ayuda de 420 euros a parados que han consumido sus prestaciones, de forma que tenga efecto retroactivo desde el pasado 1 de enero, en lugar de beneficiar sólo aquellos que hayan quedado en esta situación desde el 1 de agosto.
Además, la organización denunció en un comunicado que las oficinas del INEM están saturadas por la falta de información sobre la tramitación de la ayuda. Así, insistió en que el mayor problema es el alto porcentaje de trabajadores que desean solicitar esta prestación pero no tienen derecho a hacerlo, ya que sólo pueden percibirla los inscritos como desempleados a partir del 1 de agosto de 2009 y con una renta familiar determinada.
Según indicó CSIT-Unión Profesional, "los propios empleados públicos se ven obligados a dar a los ciudadanos la información necesaria, no prevista desde el Ejecutivo, sin haber tenido ninguna información previa sobre el tema ni la documentación pertinente en las oficinas para entregar a los ciudadanos".
Así, criticó que los funcionarios no disponen de documentación para explicar a los desempleados en qué consiste la ayuda, ni tan siquiera del formulario necesario para solicitarla.
"Una vez más, el Gobierno deja a los empleados públicos sin la herramienta necesaria para realizar su trabajo. No se puede poner en marcha un proceso de estas características sin tener todos los resortes necesarios para su puesta en marcha", sentenció el sindicato.
Relacionados
- Economía/Laboral.- ERC ve insuficiente la ayuda de 420 euros y pide medidas estructurales
- Economía/Laboral.- ERC ve insuficiente la ayuda de 420 euros y pide medidas estructurales
- Economía/Laboral.- Murcia amplía la ayuda de 420 euros a los parados que agotaron la prestación el 1 de enero de 2008
- Economía/Laboral.- Murcia amplía la ayuda de 420 euros a los parados que agotaron la prestación el 1 de enero de 2008
- Economía/Laboral.- Cospedal dice que la ayuda de 420 euros es un "engaño" y un "insulto" a los desempleados