Economía

Economía/Empresas.- El touroperador británico TUI reclama un reajuste de los precios de los hoteles en Menorca

MENORCA, 18 (EUROPA PRESS)

El director general de acomodación y producto del touroperador británico TUI, David Harper, solicitó hoy a los empresarios hoteleros menorquines un reajuste de la política de precios, con el objetivo de poder competir con otros mercados turísticos emergentes.

Así lo solicitó esta mañana Harper durante la asamblea informativa convocada por la Asociación de Hoteleros de Menorca (ASHOME) en la que participaron los socios de la entidad, así como el presidente del Consejo de Menorca, Marc Pons, el consejero de Turismo, Lázaro Criado, y el director general de promoción turística del Gobierno balear, Joan Sastre.

A partir de ahora, se abre un periodo de reflexión para que los hoteleros estudien si están dispuestos a realizar este esfuerzo y, según el presidente de ASHOME, Joan Melis, el convenio con el touroperador británico podría cerrarse en las próximas semanas.

"Debemos estudiar si somos capaces de situarnos en los límites de precios que nos han solicitado para poder recuperar las plazas de TUI (TUI1.XE)Reino Unido perdidas en los últimos años", señaló Melis, quien apuntó, no obstante, que "se trata de una decisión de cada una de las empresas".

Por otro lado, el touroperador reclamó también a los empresarios hoteleros de la Isla la realización de políticas de modernización, así como el compromiso de mantener las plazas contratadas durante los meses de temporada alta.

El principal objetivo del acuerdo entre TUI Reino Unido, ASHOME y las administraciones autonómica e insular es recuperar el número de plazas del touroperador británico. En este sentido, Melis señaló que Menorca disponía en el año 2003 de alrededor de 250.000 plazas turísticas de TUI Reino Unido, mientras que, actualmente, tiene tan sólo 110.000 plazas. Así, el presidente de ASHOME apuntó que de cara al 2010 la intención es recuperar las 156.000 plazas previstas inicialmente para este año.

El descenso de número de plazas contratadas se debe, según explicó Harper, a que el producto actual no corresponde a la evolución de la demanda del mercado británico. "Hay una gran proporción de hoteles de tres estrellas cuando el mercado se está moviendo cada vez más hacia establecimientos de cuatro y cinco estrellas", apuntó el director general de acomodación y producto de TUI Reino Unido.

Asimismo, Harper señaló que Menorca necesita trabajar en la oferta complementaria. A pesar de todo, el director del touroperador británico destacó que "estamos totalmente comprometidos con el destino de Menorca y creemos que lo que hay que hacer es reinventar el producto de manera conjunta tanto a nivel de precio, como de calidad".

Por su parte, el presidente del Consejo de Menorca, Marc Pons, subrayó la importancia del trabajo conjunto de los touroperadores, el empresariado turístico menorquín y las administraciones para ser capaces de alcanzar acuerdos de estrategia turística que permitan convertir Menorca en un foco de atención.

"Estos acuerdos a tres bandas carecen de antecedentes previos", señaló Pons, quien destacó, en este sentido, que "tenemos más capacidad a la hora de planificar el futuro con un porcentaje de acierto elevadísimo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky