El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) asegura que aún falta por completar estudios para determinar la ubicación definitiva del futuro Centro de Regulación y Control (CRC) que regulará las líneas de Alta Velocidad del Norte de España.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) asegura que aún falta por completar estudios para determinar la ubicación definitiva del futuro Centro de Regulación y Control (CRC) que regulará las líneas de Alta Velocidad del Norte de España.
Así lo señala el Gobierno en una respuesta escrita al diputado 'popular' Ignacio Cosidó, a la que tuvo acceso Europa Press.
Hoy mismo, el ministro de Fomento, José Blanco, señaló que la fecha del AVE a Gijón y a Oviedo quedará determinada cuando se conozca el estudio informativo. "Si hoy dijera que la fecha era en el 2015 ó el 2016 estaría faltando al rigor que llegará precisado por los estudios informativos", añadió.
El plan contempla la construcción de una nueva conexión por ferrocarril de Alta Velocidad y por carretera entre Galicia y la Meseta a través del eje Ourense, Monforte, Ponferrada y León.
Teruel se integrará en la red ferroviaria de Alta Velocidad en el marco de la actual Legislatura. "Es objetivo irrenunciable del Gobierno cohesionar el conjunto de España y llegar a las zonas menos pobladas, con lo que es la hora de incorporar a Teruel en la red AVE", aseguró.
En aquella ocasión, Blanco anunció también la construcción de una nueva conexión por ferrocarril de Alta Velocidad y por carretera entre Galicia y la Meseta a través del eje Ourense, Monforte, Ponferrada y León.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Iberdrola revisa 47.000 km. de líneas eléctricas en España para reforzar la seguridad de suministro
- Economía/Transportes.- Renfe oferta más de 800.000 plazas para reforzar sus líneas este fin de semana
- Economía/Telecos.- La telefonía fija pierde 67.573 líneas en junio, uno de los peores dato de su historia
- Economía/Telecos.- La telefonía fija pierde 67.573 líneas en junio, uno de los peores dato de su historia
- Economía/Telecos.- La telefonía fija pierde 67.573 líneas en junio, el peor dato de su historia