Economía

PSOE considera "alarmista" e "irresponsable" vincular el corte eléctrico de la T4 con el accidente de Spanair

Asegura que no existieron riesgos sobre los pasajeros derivados del incidente eléctrico y que funcionaron bien los sistemas alternativos

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El portavoz en el Congreso del grupo socialista, Rafael Simancas, calificó hoy de "alarmista" e "irresponsable" la vinculación realizada por parte del PP del corte eléctrico de la T4 acaecido anoche con el accidente de Spanair del 20 de agosto del pasado año.

"Vincular el incidente eléctrico con el accidente de Spanair constituye una irresponsabilidad absoluta", aseguró Simancas en declaraciones a Europa Press, quien afirmó que "no hay ninguna relación entre estas situaciones" y reiteró que "jamás existió riesgo alguno sobre los pasajeros por mínimo que fuera" como consecuencia del corte eléctrico acaecido anoche en la T4.

El socialista respondió así a las declaraciones realizadas anteriormente por parte del portavoz 'popular' de Fomento en el Congreso, Andrés Ayala, en las que señaló que no es casual que esta avería se haya producido casi un año después del accidente del avión de Spanair que tuvo como consecuencia un total de 154 víctimas mortales.

Simancas recordó que el incidente eléctrico tuvo lugar a consecuencia de una subida de tensión en una cabina de un centro de transformación, y señaló que las causas están siendo investigadas por los técnicos de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) y del Aeropuerto de Madrid-Barajas.

Además, aseguró que dicho incidente se solucionó "con eficacia y prontitud", que se cumplieron "todos los protocolos de funcionalidad y seguridad en Aena y en el aeropuerto", y destacó que, de hecho, la incidencia fue mínima para los vuelos previstos, apenas afecto a media docena de vuelos y "no afectó en términos de seguridad a ningún pasajero".

FUNCIONARON LOS SISTEMAS DE EMERGENCIA.

Por otro lado, Simancas dijo que el PP "falta a la verdad" cuando dice que no funcionaron los planes de emergencia y los sistemas alternativos de alimentación eléctrica, ya que según aseveró, prácticamente "de manera simultánea al incidente" que produjo la subida de tensión se puso en marcha la segunda central eléctrica en el aeródromo madrileño.

"La prueba está en que de una manera paulatina se fueron reestableciendo todas las funciones en la T4 y en la terminal satélite del aeropuerto, y en que en menos de una hora todo funcionaba con normalidad. No es cierto que no funcionaran los sistemas alternativos", recalcó el portavoz socialista.

Además, Simancas se quejó de que constituye un "oportunismo lamentable y un alarmismo desde luego reprochable" realizar unas declaraciones de este calibre, ya que, en estos momentos hay millones de personas tanto españoles como extranjeros "que están a punto de coger un avión".

"Los responsables públicos tenemos que trasladar tranquilidad y confianza, el funcionamiento de nuestros aeropuertos es de los más seguros del mundo", aseguró, acusando al PP de intentar obtener rendimiento político de la situación " en un momento de dificultades para el turismo español" a base de introducir "alarma y temor" en los viajeros que van a utilizar los aeropuertos españoles.

Con respecto a la petición del PP de la comparecencia urgente en el Congreso de los Diputados del ministro de Fomento, José Blanco, Simancas respondió que el Gobierno de España "siempre está a disposición de dar explicaciones en el Congreso", en especial José Blanco, y señaló estar "convencido" de que también será así "en esta ocasión".

Sobre la vinculación del corte eléctrico con el accidente de Spanair, Simancas recordó al PP que hay dos comisiones de investigación en marcha para aclarar las causas del accidente y aseguró que se está actuando "con todos los recursos" para analizar las causas últimas de lo sucedido", lo que no obsta para que, un año después se hayan establecido unas medidas que van a contribuir a prevenir accidentes como el que se produjo el año pasado.

"El Gobierno de España ha creado una Agencia Estatal para la Seguridad Aérea que funciona a pleno rendimiento prácticamente desde el verano pasado controlando el funcionamiento de aeropuertos y tráfico aéreo para asegurar la seguridad absoluta de nuestros pasajeros", concluyó el portavoz socialista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky