Economía

La izquierda brasileña exige las reformas laboral y agraria en un día de protestas

Sao Paulo, 14 ago (EFE).- Sindicatos y partidos de izquierda de Brasil organizaron hoy una jornada de protestas en varias ciudades del país para exigir al Gobierno que decrete la reducción de la jornada de trabajo e impulse la reforma agraria.

Miles de militantes de las principales organizaciones de trabajadores del país, reforzados por integrantes del combativo Movimiento de los Sin Tierra (MST), desfilaron por las principales avenidas de Brasilia, Sao Paulo, Río de Janeiro y otras de las grandes ciudades brasileñas.

En Sao Paulo, acompañados de un fuerte dispositivo policial, varios miles de personas marcharon pacíficamente y en un ambiente más bien festivo por la céntrica avenida Paulista, arteria principal de la ciudad más poblada de Suramérica.

En declaraciones a Efe, Nivaldo Santana, vicepresidente de la Central de Trabajadores de Brasil (CTB), una de las organizadoras de la protesta, calificó la jornada de hoy como "un día nacional de lucha".

"El peso de la crisis no puede recaer sobre los hombros de los trabajadores. El movimiento sindical y el popular luchan por la defensa del empleo, los salarios y los derechos, por la reducción de la jornada de trabajo", dijo Santana.

Sin embargo, el personaje más atacado por los cánticos y rimas de los marchantes fue el presidente del Senado, José Sarney, envuelto en una serie de escándalos por corrupción y nepotismo.

No fueron pocas las organizaciones que exigían incluso el cierre del Senado y que el Parlamento pase a ser unicameral y se reduzca a la Cámara de Diputados.

Leandro Recife, dirigente del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), que tiene un senador, calificó el Senado de "lo más atrasado de las instituciones brasileñas" y apuntó que Sarney, presidente de Brasil entre 1985 y 1990, es "lo más arcaico" de la política del país.

Otro objeto de crítica de quienes desfilaron hoy por las principales avenidas de Brasil fue el Tamiflú, el medicamento usado para combatir el virus de la gripe A.

Los movimientos izquierdistas exigen al Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva que rompa la patente del remedio.

"El Gobierno brasileño debe tomar todas las medidas a su alcance para defender a la población trabajadora y al pueblo, víctima de la gripe porcina, y liberar el remedio para todos", dijo a Efe Santana.

El sindicalista también se pronunció a favor de la reforma agraria y de "democratizar la posesión de la tierra", y alegó que "es estratégico para un país tener una democracia profunda con generación de empleo y justicia social".

En la manifestación de Sao Paulo participaron los cerca de dos mil miembros del MST que desde el lunes están acampados en un polideportivo del centro de la ciudad para exigir la reforma agraria.

En la protesta paulista, además, se vieron carteles exigiendo la retirada de las tropas brasileñas de Haití, donde están como cascos azules de las Naciones Unidas.

La jornada de protesta atrajo en Río de Janeiro a unos mil militantes izquierdistas.

En Brasilia, cerca de 3.000 militantes del MST marcharon por la Explanada de los Ministerios, la céntrica avenida en la que se sitúan todos los edificios del poder público.

La manifestación discurrió en forma pacífica y pasó frente al Palacio presidencial de Planalto, actualmente cerrado y en obras, y ante el Congreso, en el que la mayoría de los parlamentarios se había ausentado por compromisos en sus estados de origen.

Durante toda la semana el MST ha protestado en Brasilia y el pasado martes llegó a ocupar la planta baja del Ministerio de Hacienda durante unas diez horas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky