El grupo Elecnor obtuvo un beneficio neto de 45,1 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que representa una caída del 25,2% con respecto al mismo periodo de 2008, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La cifra de negocio en el periodo de enero a junio se situó en 754,9 millones de euros, lo que representa un descenso del 29,7% con respecto al primer semestre del ejercicio pasado, debido a la menor facturación de la actividad fotovoltaica.
El grupo de servicios industriales y energéticos señaló que estas caídas en los resultados se debieron al parón sufrido en el mercado fotovoltaico por el cambio del marco regulatorio y a la concentración en el primer semestre de 2008 de la mayor parte de las actuaciones llevadas a cabo el pasado año en este sector.
A pesar de ello, indicó que las previsiones apuntan a que a finales del ejercicio 2009 se podrían alcanzar magnitudes similares en resultados a las obtenidas en 2008.
El Grupo ELECNOR (ENO.MC)afronta el segundo semestre del año con una cartera de contratos pendientes de ejecución de 1.233,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 29,4% sobre el 31 de diciembre de 2008 debido, fundamentalmente, al importante avance en la contratación exterior.
Por mercados, el doméstico representa 518,3 millones, mientras que el exterior supone 715,1 millones de euros, lo que implica tasas de crecimiento de 11,2% y 46,8% respectivamente, sobre la cartera pendiente al 31 de diciembre pasado.
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Sol Meliá reduce un 97% su beneficio neto en el primer semestre, hasta 1,17 millones
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Sol Meliá reduce un 97% su beneficio neto en el primer semestre, hasta 1,17 millones
- Economía/Empresas.- Sol Meliá reduce un 97% su beneficio neto en el primer semestre, hasta 1,17 millones
- Economía/Finanzas.- Caixa Galicia reduce su beneficio un 70% en el primer semestre, hasta 54,7 millones
- Economía/Finanzas.- Caixa Galicia reduce su beneficio un 70% en el primer semestre, hasta 54,7 millones