MALAGA, 13 (EUROPA PRESS)
Los consejos de administración de las cajas de ahorros andaluzas Unicaja y Caja de Jaén quedarán "prácticamente igual" en tanto en cuanto permanezca "el período transitorio del proyecto de fusión", ya que la formación final del Consejo de la caja resultante "dependerá de cómo se desarrolle el proyecto con CajaSur".
En declaraciones a los periodistas, el concejal de Movilidad en el Ayuntamiento de Málaga y miembro del consejo de la entidad, Juan Ramón Casero (PP), señaló al salir de la reunión que tuvo lugar en la sede de la capital malagueña y que se prolongó durante casi dos horas que "cuando el proyecto de fusión con CajaSur se despeje ya se verá cómo quedan", a lo que añadió que habrá que ver "la posible reforma de la Ley de Cajas que, en su momento, habrá que hacer".
En este sentido, Casero indicó que el siguiente paso en el proyecto de doble fusión dependerá de si prospera la propuesta de fusión con la entidad cordobesa y añadió que desconoce si hay algún avance al respecto, "aunque si hubiera algún contratiempo alguien nos hubiera dicho algo, así que supongo que irá bien", subrayó.
Los consejos de administración de Unicaja y Caja de Jaén aprobaron hoy por unanimidad, en sendas reuniones celebradas en Málaga y en Jaén, el proyecto de fusión de ambas entidades, que dará origen a una nueva institución financiera, informaron las dos cajas.
Las aprobaciones de los consejos de las dos cajas de ahorros se producen después de que los presidentes de Caja de Jaén y Unicaja, José Antonio Arcos Moya y Braulio Medel, acordaran el pasado 13 de Julio elevar a sus respectivos órganos de gobierno una propuesta de acuerdo de fusión entre ambas entidades.
La unión entre Caja de Jaén y Unicaja se plantea como una operación privada, "sin recurso a ningún tipo de apoyo financiero externo, desde el mutuo convencimiento de que es la fórmula más adecuada, ante los retos presentes y futuros, para servir mejor a las necesidades económicas y sociales de sus territorios, a las demandas de sus clientes y empresas, y a los legítimos intereses de sus empleados", subraya el comunicado.
La voluntad de ambas cajas de ahorros mediante este acuerdo de fusión, aprobado hoy por sus respectivos consejos de administración, es desarrollar, desde una entidad andaluza, el "liderazgo" del sistema financiero de la Comunidad Autónoma andaluza, y consolidar una destacada presencia fuera de la misma.
A la suma de ambas entidades correspondería un volumen de negocio aproximado superior a los 50.000 millones de euros. La nueva entidad tendría un coeficiente de solvencia superior al 14%.
Al margen del proceso de fusión entre Unicaja y Caja de Jaén, Unicaja mantiene un protocolo de intenciones de fusión con Cajasur, que recientemente fue aprobado por los consejos de administración de Unicaja y de Cajasur.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Los consejos de Unicaja y Caja de Jaén aprueban el proyecto de fusión
- Economía/Finanzas.- Unicaja y Caja de Jaén prevén aprobar hoy en sus Consejos de Administración la propuesta de fusión
- Economía/Finanzas.- Unicaja y Caja de Jaén prevén aprobar hoy en sus Consejos de Administración la propuesta de fusión
- Economía/Finanzas.- Los consejos de Unicaja y Caja de Jaén prevén aprobar el jueves la propuesta de convenio de fusión
- Economía/Finanzas.- Los consejos de Unicaja y Caja de Jaén prevén aprobar el jueves la propuesta de convenio de fusión