Economía

Economía.- Junta de Andalucía cree que la fusión Unicaja-Caja Jaén les posiciona bien para alianzas con otras regiones

El consejero de Gobernación de la Junta de Andalucía, Luis Pizarro, saludó hoy el nuevo e "importantísimo" paso que dieron hoy Unicaja y Caja Jaén en el proceso de fusión impulsado junto a Cajasur, que convertiría la suma de las tres entidades en la quinta caja de ahorros del país.

ALMERÍA, 13 (EUROPA PRESS)

El consejero de Gobernación de la Junta de Andalucía, Luis Pizarro, saludó hoy el nuevo e "importantísimo" paso que dieron hoy Unicaja y Caja Jaén en el proceso de fusión impulsado junto a Cajasur, que convertiría la suma de las tres entidades en la quinta caja de ahorros del país.

Además, la operación situará al sistema financiero andaluz en "situación de privilegio para establecer alianzas estratégicas en otras comunidades autónomas" en cumplimiento de un objetivo por el que, según remarcó, "hay que apostar".

En rueda de prensa en Almería, Pizarro valoró el nuevo paso que darán en la jornada de hoy los consejos de administración de ambas entidades, con sede en Málaga y Jaén, al someter a aprobación la propuesta de convenio de fusión al tiempo que trasladó el "apoyo" del Gobierno autonómico en sintonía con el expresado "por una parte muy importante de la sociedad andaluza y el movimiento social que las configura, ayuntamientos, impositores y sindicatos".

Auguró, en esta línea, que del proceso iniciado por Unicaja, Cajasur y Caja Jaén saldrá un sistema financiero "fuerte, potente y con músculo" en un momento --añadió-- en el que todos los parámetros "indican que una de las formas de salir de la crisis es redimensionar todo ese sistema" y adoptar, por tanto, "una situación de privilegio en el mapa de entidades que se está configurando actualmente en España".

Pizarro, para quien se trata de "una extraordinaria y magnifica noticia" de la que la región "se tiene que sentir satisfecha", aludió, asimismo, a la "gran utilidad" que la unión de las tres cajas de ahorro tendrá para el devenir económico de Andalucía "no sólo para competir con entidades foráneas de importante implantación en la comunidad --entre las que citó a La Caixa y Cajamadrid-- sino también para hacerlo en aquellos territorios donde ellos son fuertes".

Unicaja y Caja de Jaén presentarán hoy la propuesta de fusión a sus Consejos de Administración con el objetivo de iniciar en breve su proyecto de concentración que se plantea como una operación privada, sin recurso a ningún tipo de apoyo financiero externo y desde el "mutuo convencimiento de que es la fórmula más adecuada, ante los retos presentes y futuros", además de para "servir mejor" a las necesidades económicas y sociales de sus territorios, a las demandas de sus clientes y empresas y a los "legítimos" intereses de sus empleados.

A la suma de ambas entidades correspondería un volumen de negocio aproximado superior a los 50.000 millones de euros. La nueva entidad tendría un coeficiente de solvencia superior al 14 por ciento. Además, se mantendrían las obras sociales desarrolladas por las dos cajas, así como, "al menos por un período determinado", las marcas comerciales respectivas de cada una de ellas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky