BRUSELAS, 13 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea celebró hoy que la contracción del PIB en la Eurozona y en el conjunto de la Unión Europea fue "considerablemente más moderada" en el segundo cuatrimestre de 2009 en comparación con los dos anteriores, de acuerdo con los datos provisionales del PIB publicados hoy por la oficina estadística comunitaria Eurostat, y en este sentido, considera que las caídas "más fuertes parecen haber quedado atrás".
La economía de la zona euro registró una retroceso de una décima en el segundo trimestre del año, frente a la caída del 2,5% de los tres primeros meses del año, mientras que en términos interanuales la contracción de la eurozona se situó en el 4,6%, tres décimas menos que en el primer trimestre de 2009, según los datos provisionales publicados por la oficina comunitaria de estadísticas, Eurostat.
En el conjunto de la Unión Europea (UE) el PIB registró un retroceso del 0,3% respecto al primer trimestre y acumula una contracción interanual del 4,8%, una décima más que en los tres primeros meses de 2009.
Aunque el portavoz del Ejecutivo comunitario, Ton Van Lierop, admitió en rueda de prensa que "la economía todavía se está contrayendo" en términos generales, "la situación es mucho mejor de lo que esperábamos la pasada primavera" dado que, de acuerdo con los datos de Eurostat, "la contracción se ha producido de forma considerablemente más moderada en comparación con los anteriores dos cuatrimestres del año". "Las contracciones más fuertes parecen haber quedado atrás", remachó.
El Ejecutivo comunitario considera que "esta moderación en la contracción es acorde con señales positivas recientes de estabilización en los indicadores económicos" y constató que las distintas medidas aprobadas por los Gobiernos y los bancos centrales para hacer frente a la crisis "están teniendo un efecto", motivo por el cual Bruselas instó hoy de nuevo a la "rápida" aplicación de otras medidas de apoyo pendientes de implementar.
El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, presentará el próximo 14 de septiembre las previsiones económicas interinas de la Comisión Europea para los datos del PIB y la inflación en la UE y la Eurozona para este año.
Relacionados
- Economía valora la moderación en el aumento del paro pero no ve cambio de tendencia
- Economía/EPA.- Economía constata una "moderación sustancial" en el incremento del paro, pero no un "cambio de tendencia"
- Economía constata una "moderación sustancial" en el incremento del paro, pero no un "cambio de tendencia"