MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros autorizó hoy la firma del convenio entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para aportar la línea de financiación al Plan FuturE que, dotado con 500 millones de euros, financiará inversiones en el sector turístico.
"El Plan FuturE quiere ayudar a orientar la actividad turística actual hacia la sostenibilidad y la ecoeficiencia, con el objetivo de consolidar la posición de liderazgo del turismo español y situarlo a la vanguardia del uso racional de la energía, la utilización de energías renovables, la reducción de la huella hídrica y la gestión de residuos", explicó el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en un comunicado.
Concretamente, el Plan FuturE apoyará inversiones que supongan la mejora en la sostenibilidad de los establecimientos mediante la implantación de sistemas para promover el ahorro energético y de agua, y la conservación y mejora del medio ambiente, así como inversiones destinadas a facilitar la accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas para personas con discapacidades físicas o sensoriales en establecimientos turísticos.
El nuevo proyecto también contribuirá en inversiones encaminadas a la implantación de sistemas de calidad, la reformas dirigidas a la implantación de nuevas tecnologías y sistemas de organización relativos a la mejora de los sistemas de gestión y comercialización directa. Además, financiará inversiones destinadas a la especialización y diferenciación de la oferta turística de los establecimientos para la captación de un nicho específico o segmento del mercado.
Dentro de la línea de 500 millones se reservarán 100 millones de euros para las islas Canarias, debido a su condición de región ultraperiférica y por la importancia el turismo en la economía de la Comunidad Autónoma. Si finalizado el plazo de presentación de proyectos esta reserva no se hubiera agotado, la cantidad restante se integrará en el total de la línea.
Según las condiciones del plan, las inversiones deberán materializarse completamente en un plazo máximo de veinticuatro meses desde la fecha de firma del contrato subsidiario con la entidad de crédito mediadora.
Podrán recibir apoyo económico compañías propietarias o que exploten establecimientos hoteleros, apartamentos y campamentos turísticos, alojamientos rurales, establecimientos de restauración, agencias de viajes y establecimientos de oferta turística complementaria.
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio asumirá la financiación de los fondos puestos a disposición de las entidades financieras para la concesión de préstamos, así como la comisión de gestión a favor del ICO.
Los 500 millones de presupuesto estarán disponibles desde que el ICO declare abierta la línea de financiación en su página web hasta el agotamiento de los fondos o el 31 de diciembre de 2009. El importe máximo a financiar será del 90% de la inversión neta con un límite máximo de financiación de dos millones de euros y con una modalidad de préstamo o 'leasing'.
El beneficiario podrá optar por diversos plazos de amortización, mientras que el interés de cesión del ICO a las Entidades de Crédito será el tipo de referencia ICO variable menos el 1%. Las entidades financieras aplicarán un 1% sobre las operaciones de préstamo y no podrán cobrar cantidad alguna adicional en concepto de comisiones.
Relacionados
- Economía/Pesca.- El Gobierno modifica el convenio para la financiación de préstamos a los armadores
- Economía/Pesca.- El Gobierno modifica el convenio para la financiación de préstamos a los armadores
- Economía/Laboral.- Gobierno firma un convenio multilateral para crear un espacio de protección social para Iberoamérica
- Economía/Laboral.- Gobierno firma un convenio multilateral para crear un espacio de protección social para Iberoamérica
- Economía/Turismo.- El Gobierno autoriza el convenio de Industria e ICO para los 600 millones adicionales del Plan Renove