Economía

Trabajadores y pensionistas declaran hasta 7.000 euros más que los empresarios

Los trabajadores y pensionistas declaran unas rentas anuales de 4.875 euros más que los autónomos y las pymes, y alrededor de 6.833 euros más, si se compara con los ingresos de los microempresarios, según el Informe de la Lucha Contra el Fraude Fiscal en la Agencia Tributaria, elaborado por los técnicos de Hacienda (Gestha).

El estudio muestra que los trabajadores y pensionistas declararon el pasado año 18.400 euros de media, mientras que los pequeños y medianos empresarios y los autónomos que declaran sus rendimientos en estimación directa ganaron sólo 13.525 euros de media.

Gestha pone de manifiesto que el rendimiento declarado por las actividades económicas de los microempresarios en módulos fue todavía menor que el de las pymes y autónomos, situándose en 11.567 euros.

Por otro lado, indica que si bien el diferencial entre lo declarado por los asalariados y sus empleadores creció sin interrupción en el periodo 2000-2006, durante el año 2007 se acortaron las distancias sólo gracias a las rebajas fiscales aplicadas a las rentas del trabajo, puesto que los empresarios apenas incrementaron sus ingresos declarados.

Poca efectividad de la ley antifraude

En otro orden de cosas, los técnicos de Hacienda consideran que la Agencia Tributaria "está perdiendo la batalla contra el fraude fiscal, ya que en lugar de concentrar las investigaciones en los principales focos de economía sumergida, sigue ejerciendo un mayor control sobre los incumplimientos fiscales de los trabajadores y pensionistas, los microempresarios y las pequeñas empresas".

"La Agencia Tributaria debe desplazar la lupa del control de las rentas del trabajo y Pymes para investigar los fraudes de las grandes empresas, los grandes desarrollos urbanísticos, los billetes de 500 y 200 euros o los paraísos fiscales, y evitar que los ciudadanos acuñen la calificación de España como un balneario fiscal de las grandes fortunas", añaden.

Así pues, Gestha estima que la Agencia Tributaria no ha sabido aprovechar todas las posibilidades de la Ley Antifraude para reducir la economía sumergida y las bolsas de fraude, limitándose a cumplir con facilidad los objetivos tradicionales.

Propuestas

En este contexto, el colectivo considera "prioritario" que los esfuerzos a corto y medio plazo se centren fundamentalmente en combatir el fraude fiscal, a través de la adopción de una serie de medidas organizativas y fiscales más exigentes que las actuales.

En primer lugar, para desincentivar las malas prácticas, plantean reservar el régimen de la estimación objetiva a aquellos empresarios que destinan su actividad exclusivamente al consumidor final.

Asimismo, proponen actualizar las cuantías de los módulos para acercarse a los ingresos medios del sector, de manera que contribuyan a las arcas públicas según su capacidad económica, y en caso de obtener ingresos inferiores a la media que puedan tributar en estimación directa.

En segundo lugar, para reducir el fraude en el sector inmobiliario, los técnicos proponen repartir la reducción de los rendimientos de alquiler de vivienda entre propietarios e inquilinos o la creación de un registro municipal de contratos de compraventa de inmuebles.

En tercer lugar, propone medidas para hacer más equitativo el pago del IRPF, como la equiparación del tipo aplicable a la de renta del ahorro al mínimo aplicable a la base liquidable general, la modificación de la tributación conjunta a las uniones familiares de hecho o la modificación del mínimo por ascendientes y asimilados.

comentariosicon-menu24WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 24

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

adsl+barato
A Favor
En Contra

Madre mia! El mundo al reves: ahora resulta que los asalariados tenemos mas renta que los pequeños y medianos empresarios. Y a los que cobramos por nomina, esta claro que nos controlan hasta el ultimo centimo de las rentas del trabajo. No veas si hay fraude que sacar a la luz.

Puntuación 40
#1
juan
A Favor
En Contra

Luesgo vas por urbanizaciones..apartamentos playa y lo mejor para autonomos y sobre todo profesionales .Hay pocos asalariados. ¿que pasa? ¿fraude a tope? Creo que si

Puntuación 31
#2
conversación_en_moncloa
A Favor
En Contra

no sólo es que sean más pobres, sino que ser empresario es lo peor que le puede pasar a uno... por eso en vez de bajar el salario un 1% a los ricachones de los curritos de nómina, también sería necesario subvencionar a las PYMES con planes de ayuda que podríamos llamar... plan E? cómo lo ves pepin? si jefe ZP, lo que usté diga... que es el que es de izquierdas

Puntuación -2
#3
ALF
A Favor
En Contra

COME MAS UN BUEY QUE CIEN GOLONDRINAS.

Es un dato engañoso que fomenta la discordia entre distintas clases de "pringaos". Los microempresarios son trabajadores que se buscan la vida como pueden, y sin empleo.

Actualmente solo hay tres clases sociales: los que tienen que trabajar, los que desean hacerlo, y los que contratan buenos gestores para que "les hagan el trabajo"

Puntuación 15
#4
patronos sin escrupulos
A Favor
En Contra

viva el liberalismo... a mi me han contado que hay dos jefes, podrian ser directivos, de vodafone españa, que tienen una mujer interna sin contrato. trabaja mas de 12 horas al dia y le pagan 700 euros al mes,...esta basura es la que dirije las empresas de este pais...de verguenza

Puntuación 19
#5
AV
A Favor
En Contra

#2# ...lo mejor para ellos, en urb, apartamentos, en todo... pero q puñetas dices. Date de alta en autonomos y a pelear Juanito, q la vida son tres dias y el mundo esta lleno de oportunidades y de maleantes asalariados.

Puntuación -8
#6
EL YAYO
A Favor
En Contra

Hacienda no hace su TRABAJO CORRECTAMENTE, va a lo facil, a los TRABAJADORES con Nomina.

Los Inspectores, controlados por los POLITICOS hacen lo minimo.

Asi nos va el PELO.

Un saludo

Puntuación 19
#7
npi
A Favor
En Contra

El problema del fraude fiscal viene de lejos, la mayor parte de los impuestos como bien recoge la noticia la pagamos trabajadores y pensionistas. Entre los autónomos hay diferencias según como paguen a algunos los fríen a impuestos y otros declaran ganar 9000 euros al año cuando facilmente son 90.000. Esto último sucede muy a menudo con profesiones liberales y los autonomos del gremio de la construcción. No sucede lo mismo con esos falsos autonomos que cuando llega la crisis son los primeros en pagarla junto con los trabajadores asalariados. Aquí, en este tema es donde los números cantan al igual que a la hora de cotizar a la seguridad social. El resto de argumentos son innecesarios y superfluos, todos vemos el nivel de vida que hasta ahora se ha llevado por parte de algunos y no se puede vivir con un endeudamiento mayor que los ingresos durante mucho tiempo.

Lo que no es de recibo es que para que los mismos, banqueros, grandes empresarios, constructores, especuladores, y porque no decirlo políticos también, se inflen a ganar pasta a nuestra costa, tengamos que perder nuestros derechos sociales, nuestro trabajo o nuestra pequeña empresa. Si nos damos entre nosotros estopa los de siempre terminaran no solo ganando la partida sino riéndose en nuestra propia cara.

Puntuación 25
#8
Garlic Derse
A Favor
En Contra

?Habrá leído la noticia el Gerardo Diaz Ferrán¿ ?O se hara el CEOEloco¿

Puntuación 12
#9
VICTORIA
A Favor
En Contra

Tengo un pequeño comercio y creo que lo que pago es justo (soy yo sola y estoy por módulos). Más, no podría pagar. Este año se ha trabajado a pérdida, toda la temporada rebajado, y así y todo las ventas han caído. No me parece buen momento para ajustar el IRPF. Las cuotas de autónomos siguen subiendo, además. Creo que más comercios locales cerrarían.

Porqué no se van a las grandes superficies, a ver que pasa, en lugar de dar por saco siempre a los mismos?

Puntuación 16
#10
Helena
A Favor
En Contra

Pues con eso te haces una idea de como nos va a los pequeños empresarios Zapa. De puto kulo!!!

Yo voy a una concursal el mes que viene ( entre sueldos a trabajadores, seguros sociales, impuestos, pequeños robos luz y agua alquiler del establecimiento, me he arruinado. Asi que Manolo si quieres ser empresario empieza...y empieza pagando la licencia de apertura, veras lo que es empezar a pagar y no parar. Ahora quiero ser politica, y vivir del cuento como la pajin

Puntuación -1
#11
Gobernator
A Favor
En Contra

En vez de pelearnos los trabajadores, ya sea por cuenta ajena o propia, deberíamos darle de lo lindo al Estado con los cabezudos de hacienda al frente, que se embolsan 4.000€ mensuales más otros ingresos no declarables.

Estaría bien que nos preguntásemos porque un asalariado debe ser freído a impuestos entre seguridad social e IRPF.

EL ENEMIGO ES EL ESTADO.

Puntuación -1
#12
DEFLACION
A Favor
En Contra

JAJAJAJA¡¡¡ Y SEGURO QUE ALGUIEN SE CREE EL TITULAR DE LA NOTICIA!!! ¿TAN DIFÍCIL ES CONTROLAR LOS MOVIMIENTOS BANCARIOS Y EL PATRIMONIO DE LOS AUTONOMOS Y EMPRESARIOS CON LOS MEDIOS QUE HAY HOY DÍA? PORQUE NO CUADRA QUE GANEN MENOS DE 18.000 EUROS Y TENGAN CASAS ENORMES, COCHES DE LUJO Y BANDEJAS DE LANGOSTAS DE APERITIVO...QUE NOS PERMITAN ENTONCES A LOS ASALARIADOS DESGRAVARNOS TODOS LOS GASTOS, QUIZAS AHÍ ESTE EL TRUCO...

Puntuación 8
#13
marciano
A Favor
En Contra

para vivir vien como trabajador por cuenta propia es tener el negocio a nombre de otro y estar media vida trabajando y la otra media en el paro,despues no hace falta declarar mucho a la hacienda publica.

Puntuación -5
#14
diaz ferran jr
A Favor
En Contra

Si es que pagamos demasiado a los empleados!!! Ganan mas que nosotros!!

Puntuación 9
#15
ras
A Favor
En Contra

PARA EL 13

si lo ves tan facil, hazte autonomo jejeje

Puntuación 3
#16
Eisfeld
A Favor
En Contra

para el 16, si lo ves tan fácil házte asalariado....

Puntuación 2
#17
ras
A Favor
En Contra

Para el 17

he estado en los 2 lados y prefiero no tener jefe y tener la posibilidad de triunfar. evidentemente como asalariado es dificil triunfar economicamente en la vida, asi que seguire como autonomo pero sin empleados que dan muchos problemas

Puntuación 5
#18
Jordi
A Favor
En Contra

Es verdad que en este pais hay empresarios con mucha cara, pero también hay muchos pequeños comerciantes que no llegan a final de mes o que si tienen suerte son mileuristas

Puntuación 10
#19
jose
A Favor
En Contra

Totalmente correcto, con las leyes tan desastrosas lo mejor que puede ser uno en españa es o trabajador o multimillonario, que viene a ser lo mismo. Los autonómos en general curran por amor al arte, ya que de pasta no hay nada, y menos en un comercio de los pocos centenares que quedan, cada día cierran miles y miles, ¿porque sera? Cuando persigan a los grandes almacenes, prohiban aperturas, acorten horarios, veremos lo que pasa. Mientras no hay nada que hacer. Y tienen mansiones, porque antes que autonomos son herederos de familias que trabajaron sus años, y gracias a eso se mantienen, que sino cerraban no miles, ni millones de tiendas ayer mismo.

Puntuación -8
#20
pedro
A Favor
En Contra

Y TU ... SUBCONTRATAS O TRABAJAS ?

cristo que cruz de topicazos

Puntuación 2
#21
javier
A Favor
En Contra

Yo no entiendo tanto hablar de clases.

Esto es como con los funcionarios todos quejandonos de lo bien que viven y lo poco que trabajan, porque no os haceis empresarios y asi podeis no pagar tanto a hacienda. Creo que hay libertad de empresa o os podeis hacer autonomos, hablais con vuestro jefe y que os pase al regimen de autonomo y que del total que paga que os lo page a vosotros y ya os encargais vosotros de pagarle a hacienda.

O es que os gusta vuestra situacion, trabajo 8 horitas y casa, vacaciones, bajas laborales, derechos, etc y que el riesgo, los problemas, etc lo asuma el empresario.

Dejaros de demagogia con la clases sociales que el que quiere puede.

Puntuación 1
#22
blas de lezo
A Favor
En Contra

pedroche: Vigilancia Aduanera NO se cierra!!!!!!!!!!.

deja a los funcionarios que trabajen!!!!!!!!!!!!

Puntuación 1
#23
Luis
A Favor
En Contra

El fraude fiscal es uno de los males endémicos de este país.

No vamos a descubrir ahora lo del 25% del PIB de economía sumergida.Nada que ver con los denostados EEUU, mucho más democráticos, donde el que no paga vá a la cárcel y los delitos económicos están castigados.Ahí está el Madoff, que no saldrá nunca.

Puntuación 1
#24