BRUSELAS, 13 (EUROPA PRESS)
La economía de la zona euro registró una retroceso de una décima en el segundo trimestre del año, frente a la caída del 2,5% de los tres primeros meses del año, mientras que en términos interanuales la contracción de la eurozona se situó en el 4,6%, tres décimas menos que en el primer trimestre de 2009, según los datos provisionales publicados por la oficina comunitaria de estadísticas, Eurostat.
En el conjunto de la Unión Europea (UE) el PIB registró un retroceso del 0,3% respecto al primer trimestre y acumula una contracción interanual del 4,8%, una décima más que en los tres primeros meses de 2009.
Por otro lado, entre las principales economías de la zona euro cuyos datos estaban disponibles destaca la salida de la recesión de Alemania y Francia, que registraron sendos crecimientos trimestrales del 0,3%.
En el caso de Alemania, la economía se expandió tres décimas respecto al primer trimestre, mientras que en términos interanuales acumula una caída del 5,9%, según los datos publicados por la oficina federal de estadística, Destatis, recogidos por Eurostat.
Por su parte, la economía francesa logró crecer un 0,3% trimestral entre abril y junio, poniendo fin a cuatro trimestres de caídas en el PIB, según informó el instituto galo de estadística, Insee.
Entre los países miembros de la zona euro, los datos de Eurostat confirman que, además de Alemania y Francia, también crecieron las economías de Grecia, Eslovaquia y Portugal.
Relacionados
- Economía.- Las ventas de viviendas de segunda mano en EEUU suben en el segundo trimestre gracias al desplome de precios
- Economía/Finanzas.- ING gana un 96% menos en el segundo trimestre por las provisiones y depreciaciones de activos
- Economía/Macro.- El PIB de Rusia se desploma un 10,9% interanual en el segundo trimestre
- La economía de los comercios mejora en el segundo trimestre pero empeorará en el tercero, según la Cámara
- Economía/Empresas.- Las pérdidas de 26 millones de Finnair en el segundo trimestre motivan la dimisión de su presidente