
Palma, 12 ago (EFE).- Los trabajadores de Spanair mantienen las huelgas convocadas en protesta por su traslado de Palma a Barcelona tras la reunión mantenida hoy con la dirección de la compañía, la cual confía en llegar a un acuerdo con ellos el próximo lunes en un encuentro que tendrá lugar en el Ministerio de Trabajo.
Después de la reunión celebrada esta tarde en un hotel de Palma, el director de Relaciones Institucionales de Spanair, Jordi Joan, ha explicado a los periodistas que en la misma se ha presentado a los sindicatos la situación real de la empresa y un plan de viabilidad que "pasa por una reducción de costes importante".
"Les hemos dado toda la información, y más, para que entiendan exactamente la situación de la compañía y ver cómo las posibilidades de futuro que tenemos pasan por que haya un acuerdo", ha afirmado Joan.
Sobre la reunión convocada el lunes en el Ministerio de Trabajo, Joan ha indicado que la empresa confía en poder "llegar a un acuerdo que supere la tensión de los últimos días".
Según el director, este acuerdo no solo debe referirse al tema de los traslados -que ha motivado las huelgas-, sino también al proyecto de futuro de Spanair, ya que, a su juicio, sindicatos y empresa deben ir "juntos de la mano", por lo que ha pedido la "complicidad" del comité.
Respecto al plan de viabilidad que la empresa ha presentado hoy a los trabajadores, Joan no ha avanzado ningún dato concreto por ser, ha dicho, "confidencial".
El responsable de Transporte Aéreo de UGT, Lorenzo Dolç, ha afirmado que los trabajadores no han salido "desanimados" pero tampoco "muy esperanzados" de la reunión, ya que el asunto de los traslados no se ha arreglado. Por ello, ha indicado que la huelga convocada para este viernes sigue en pie.
Ante la petición de la empresa de acordar un plan general sobre el futuro de la compañía, Dolç ha insistido en que no lo abordarán hasta que no se haya resuelto la cuestión de los traslados de los trabajadores de Servicios Generales desde la sede antigua (Palma) a la actual (Barcelona).
Dolç ha remarcado que una vez se haya acordado este tema "por descontado" se sentarán con la empresa, y ha añadido que "en los tiempos que corren" los trabajadores están "muy acostumbrados a tratar con ERE (expedientes de regulación de empleo)".
El representante sindical ha agregado en que el objetivo de los sindicatos es que Spanair vuelva a crear muchos puestos de trabajo y dé estabilidad en Baleares.
La responsable del sector aéreo de CCOO en Baleares, Carmen Díaz de la Jara, ha indicado por su parte que su sindicato está "absolutamente orgulloso de todos los trabajadores de la plantilla que han secundado la huelga por su civismo y solidaridad", y les ha instado a que el viernes "sigan presionando para que la empresa se mueva".
Los sindicatos convocaron los paros de 24 horas todos los lunes y viernes porque creen que el expediente de movilidad de los trabajadores de Servicios Generales de Palma se trata de un ERE encubierto.
El paro afecta a 480 trabajadores del departamento administrativo de la compañía que realizan su labor en los Servicios Centrales de Palma.
A los paros se unen otras acciones reivindicativas también los lunes y viernes, como dos sentadas, a las 07:45 horas y a las 14:30 horas, ante las oficinas de la empresa en la capital mallorquina.