Economía

Economía/AVE.-(Amp)Restablecida la circulación por ambas vías en el AVE Madrid-Sevilla, pero con velocidades reducidas

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) restableció a las 13.00 horas de hoy la circulación ferroviaria por la segunda vía de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla entre los puntos kilométricos 44 y 46,600, que permanecía cortada desde la noche del pasado lunes día 10 debido a las inundaciones que provocó el fuerte temporal de agua en la provincia de Toledo.

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) restableció a las 13.00 horas de hoy la circulación ferroviaria por la segunda vía de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla entre los puntos kilométricos 44 y 46,600, que permanecía cortada desde la noche del pasado lunes día 10 debido a las inundaciones que provocó el fuerte temporal de agua en la provincia de Toledo.

Con la recuperación de esta segunda vía, tras la reparación de la primera a las 15.45 horas de ayer martes día 11, la circulación ferroviaria en la Línea Madrid-Sevilla queda restablecida, si bien los trenes seguirán circulando a velocidad reducida (30 kilómetros por hora) en los cuatro kilómetros de vía afectados por las inundaciones.

De este modo, el director ejecutivo de circulación de Adif, Antonio Berrios expresó en rueda de prensa su confianza en ir sustituyendo "paulatinamente" los servicios alternativos de autobuses entre Madrid y Toledo y Ciudad Real por trenes para efectuar el trayecto.

Hasta las 12 horas de hoy, 46 trenes de larga distancia se vieron afectados por el tramo inundado, con retrasos medios cercanos a la hora, que "con el funcionamiento de la segunda línea ferroviaria se reducirán a los siete u ocho minutos", afirmó Berrios.

22.756 PASAJEROS AFECTADOS

El número de trenes afectados por las inundaciones desde el pasado lunes ha ascendido a un total de 176, lo que supuso un total de 22.756 pasajeros afectados. Las quejas presentadas por algunos de estos usuarios alcanzaron las 300.

En este sentido, la directora del Corredor Sur AVE de larga distancia de Renfe, Magdalena Bodelón, anunció que desde Renfe se ha ofrecido a los viajeros afectados el reembolso total del precio de los billetes, cambiar el día del viaje o autobuses alternativos para llegar a los lugares de destino.

Sin embargo, Bodelón matizó que no se producirán devoluciones a aquellos pasajeros que decidieron viajar en autobús y que sufrieron retrasos en sus trayectos, ya que "se trató de un caso excepcional, no achacable al servicio de Renfe".

En cuanto a las labores de limpieza, el director ejecutivo de circulación de Adif subrayó que se emplearon 25 camiones para extraer 4.500 toneladas de balesto, lo que denota "las dificultades para reestablecer el servicio pleno en las líneas", sentenció.

Por último, desde el gestor de infraestructuras reconocieron "la falta de información" destinada a los pasajeros, aunque no por el déficit de personal --un total de 100 empleados facilitaron información en Atocha--, sino debido a "una mala canalización".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky