Economía

Economía- Los retrasos en la línea Madrid-Sevilla/Málaga afectan a 4.500 viajeros desde el restablecimiento del servicio

Adif prevé que la circulación vuelva a la normalidad mañana a primera hora, aunque no descarta nuevas incidencias

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

Los retrasos en el servicio de Alta Velocidad y Larga Distancia de Renfe en la línea Madrid-Sevilla/Málaga afectaron hoy a unos 4.500 viajeros desde el restablecimiento de la circulación a las cuatro de la tarde, según informó a Europa Press un portavoz de Renfe.

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) abrió hoy una de las dos vías de esta línea, en el tramo Yeles-La Sagra (Toledo), afectado ayer por un temporal de lluvia que produjo graves daños materiales e imposibilitó el servicio a partir de las nueve de la noche.

Según informó Adif en un comunicado enviado a las 22.00 horas, la circulación podría volver a la normalidad mañana a primera hora. "La evolución de los trabajos en el tramo afectado hacen prever que los servicios en la línea puedan iniciarse a su hora habitual, una vez que se recupere la segunda vía y la circulación quede plenamente restablecida", aseguró Adif.

Según Renfe, el restablecimiento de la circulación en una sola vía produjo retrasos de "alrededor de media hora" en diversos trenes, afectando a unos 4.500 viajeros. "Hemos restablecido la circulación en una de las vías, pero los trenes tienen que limitar su velocidad en el tramo afectado, por lo que se han producido retrasos de alrededor de media hora", afirmaron las citadas fuentes.

Además, Renfe aseguró que no tenía constancia de problemas generados por la falta de información que desde la compañía se había trasladado a los viajeros en la estación de Atocha-Madrid. "Se está dando información a través de la megafonía de la estación y desde los números de atención al cliente", señaló la portavoz de Renfe.

"Se ha dispuesto todo el operativo que se ha necesitado para resolver la situación, una situación extraordinariamente anómala en la que están trabajando unos 200 trabajadores desde el día de ayer", destacó.

La compañía admitió que en algunos casos se están acoplando dos trenes de AVE para juntar a los pasajeros que viajan desde Madrid hasta Sevilla o Málaga. "En algunos casos", precisó, "circulan dos trenes acoplados hasta Córdoba y allí se separan hacia Málaga y hacia Sevilla".


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky